El clima en Neuquén

icon
Temp
65% Hum
La Mañana chatgpt

Demandan a ChatGPT por utilizar obras con derechos de autor

Los escritores Paul Tremblay y Mona Awad, junto con la actriz Sarah Silverman, acusaron a la empresa de utilizar sus trabajos sin permiso.

En una acción legal que plantea interrogantes sobre las fuentes de contenido utilizadas para entrenar a los modelos de lenguaje de ChatGPT, los reconocidos escritores Paul Tremblay y Mona Awad, junto con la actriz Sarah Silverman, han presentado una demanda contra OpenAI, la empresa responsable del desarrollo de la inteligencia artificial. Alegan que sus obras fueron utilizadas sin permiso para entrenar el modelo de lenguaje, lo que plantea preocupaciones sobre el uso de contenido protegido con derechos de autor en la generación de texto a gran velocidad.

Tanto Tremblay como Awad son figuras destacadas en el ámbito literario estadounidense. Tremblay, originario de Colorado, ha obtenido éxito como autor de novelas de terror, fantasía y ciencia ficción, como su obra "Una cabeza llena de fantasmas". Awad es una novelista canadiense que ha recibido elogios de la crítica por obras como "13 maneras de fijarse en una chica gorda" y ha sido considerada por Margaret Atwood como su "aparente heredera literaria". Por su parte, Silverman es una destacada estrella de televisión desde la década de 1990, cuando inició su carrera en Saturday Night Live.

La demanda presentada por Sarah Silverman, que también involucra a Meta, la empresa matriz de Facebook, alega que ambas compañías utilizaron ilegalmente su obra "The Bedwetter" para entrenar sus modelos de lenguaje. Tanto Tremblay como Awad, representados por el mismo equipo legal, argumentan que nunca dieron su consentimiento para el uso de sus libros con derechos de autor como material de entrenamiento para la inteligencia artificial.

chatgpt2.jpg
ChatGPT

ChatGPT

Estas demandas buscan examinar la legalidad del programa de OpenAI, que según los demandantes "ingirió y deglutió" sus libros para entrenar a ChatGPT, generando "resúmenes muy precisos" de sus novelas. El documento presentado por Tremblay y Awad en un tribunal de San Francisco destaca el presunto enriquecimiento indebido de OpenAI a través del uso de su material protegido por derechos de autor.

Aunque OpenAI no ha revelado públicamente los datos y textos específicos utilizados para entrenar a ChatGPT, se ha mencionado que la información se obtuvo de internet, incluyendo fuentes como Wikipedia y la extensa base de datos del Proyecto Gutenberg, que contiene más de 60,000 títulos de dominio público, según informó el diario británico The Guardian.

La demanda presentada por Tremblay y Awad es el primer paso hacia una demanda colectiva que podría beneficiar a todas las personas o entidades en Estados Unidos que posean los derechos de autor de obras utilizadas como datos de entrenamiento para los modelos de lenguaje de OpenAI.

Aunque estos reclamos no se refieren explícitamente al plagio, arrojan luz sobre una forma más indirecta de beneficio económico. Según el texto de la denuncia, la demanda se dirige en realidad a "todas las personas o entidades domiciliadas en Estados Unidos que posean los derechos de autor en cualquier trabajo que se haya utilizado como datos de capacitación para los modelos de lenguaje de OpenAI".

Te puede interesar...

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario