Se trata de dos grupos de hermanitas que necesitan un hogar temporal. Dos de ellas son bebés, y otras dos tienen entre 3 y 5 años.
Cuatro pequeñas en contexto de vulnerabilidad necesitan de una familia solidaria que les brinde atención y el calor de un hogar hasta que se pueda solucionar la situación de urgencia que las separó de sus entornos. Las inscripciones están abiertas, y además se presta asesoramiento y acompañamiento pleno para que la estadía sea la mejor posible.
Se trata de dos grupos de hermanitas: dos de ellas son bebés menores de un año, y otras dos tienen entre 3 y 5 años de edad.
Según informaron, la búsqueda se centra en poder encontrar al menos dos familias que puedan alojarlas y brindarles el cariño de una familia para evitar que sean separadas. Pero teniendo en cuenta la situación vinculada a la pandemia, si se consiguieran cuatro familias la Secretaría de Estado de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) deberá garantizar que se mantenga el contacto entre las hermanas.
Las cuatro pequeñas son de la zona, y encontrar una familia es un objetivo urgente, ya que los hogares de la región se encuentran con cupo lleno.
Postularse en el programa de Familias Solidarias es fácil, y sólo se deben cumplir algunos requisitos básicos. Lo principal es tener ganas de ayudar a un niño en situación de vulnerabilidad y entender que no se trata de un proceso de adopción, sino transitorio.
Los postulantes deben ser personas mayores de 25 años y no es requisito estar casado o en pareja. Sí deben tener en cuenta la disponibilidad horaria para el cuidado y la protección de las pequeñas, ya que se trata de edades en las que necesitan cuidados y atención constante.
También se solicita estar en buen estado de salud y disponer de una red de apoyo familiar que pueda acompañar este proceso. El equipo de familia solidaria hace también un acompañamiento constante para facilitar la labor, más allá del aislamiento, y tomando todas las medidas sanitarias necesarias.
“Entendemos de estos tiempos difíciles y de incertidumbre, de los temores que puede implicar pensar en postularse como familia solidaria y acoger a un niño, pero son ellos quienes se encuentran en verdadero riesgo. Estos niños hoy más que nunca necesitan del trabajo en conjunto como institución, como sociedad, como ciudadanos. Hay niños que necesitan temporalmente un hogar, y las familias solidarias son un valioso recurso social”, expresaron desde la Senaf.
Los postulantes se pueden contactar por teléfono al celular 299 5945509 donde pueden llamar o mandar mensajes de WhatsApp de 8 a 14. También está disponible la página de Facebook: Familias Solidarias Cipolletti Fernández Oro, o el correo electrónico: [email protected]
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario