El clima en Neuquén

icon
Temp
70% Hum
La Mañana Guerra

Artistas plásticos también homenajearon a los veteranos y caídos de la guerra de Malvinas

Pintaron murales en diversas localidades de la provincia a 40 años del conflicto bélico.

Los cuarenta años del comienzo de la Guerra de Malvinas, que se cumplieron el pasado 2 de abril, no sólo generó numerosos actos, recordatorios y homenajes a los veteranos, veteranas y caídos en el conflicto bélico sino también la realización de murales a cargo de destacados artistas plásticos que llevaron su arte y su compromiso con la gesta en diversas localidades de la provincia.

Uno de los trabajos más destacados que ya se puede apreciar está emplazado en el Paseo Héroes de Malvinas frente a la estación de trenes de esta ciudad, cercano a la Sala de Arte Emilio Saraco. Allí, varios artistas de la ciudad como así también de Cutral Co, Junín de los Andes y Zapala fueron convocados por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo Cultural y Casa de las Leyes para llevar adelante esta propuesta que “embellece el paisaje de nuestra ciudad e inmortaliza el reconocimiento y la memoria de nuestros héroes y nuestras heroínas”, señaló Fabio Bringas, subsecretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de Neuquén. También acompañaron esta iniciativa el Centro de Veteranos de Guerra de Neuquén.

mural malvinas3 (1).jpg

“Para mí fue muy emotivo hacer estos murales porque además de la documentación histórica que representan, como muralistas buscamos interpelar, instar a la reflexión y al estar en un espacio público hace que la gente se comprometa con estas obras”, explicó Elisa Algranati, una de las artistas convocadas.

Además de Algranati participaron con sus obras “malvineras” Lu Vera, Carlos De Fino, Intraural Junín de los Andes, Turca ilustración; Carlos Cardinali y Claudia Delgado, de Plaza Huincul, y Noel Vicius, Hombre Montaña, Javier Quilaqueo de Zapala.

Durante los tres días en que se extendió la intervención artística, los artistas pudieron dialogar con la gente que transitaba por el lugar, "incluso pasaban los chicos y nos comentaban que en la escuela estaban trabajando el tema Malvinas”. “Creo que se generó una instancia de reflexión acerca de estos cuarenta años de la guerra de Malvinas y eso es muy importante para la sociedad”, expresó Algranati, quien agregó que los veteranos quedaron muy conformes con lo realizado.

mural malvinas4.jpg

Algranati resaltó que en uno de los murales aparecen las enfermeras que prestaron servicios para curar a los heridos que llegaban de Malvinas en el Hospital Naval de Puerto Belgrano y que luego de muchos años de lucha lograron ser reconocidas como veteranas de guerra. "Ellas fueron partícipes importantes de la guerra y en este último tiempo fueron reconocidas como tales después de largos años de invisibilización ya que nadie hablaba de ellas", destacó la artista. También aparecen las imágenes de Jorge Néstor Águila, el primer neuquino muerto en combate en las islas el 3 de abril cuando el helicóptero en el que se trasladaba fue derribado en Grytviken, y de Tulio Lacroix, quien falleció el 2 de mayo de 1982, en el ataque del submarino inglés Conqueror contra el Crucero General Belgrano.

mural zapala1.jpg
Lenchi Ramos y Gabriela Sosa hicieron intervenciones artísticas en Zapala.

Lenchi Ramos y Gabriela Sosa hicieron intervenciones artísticas en Zapala.

Las intervenciones malvineras también tuvieron lugar en la ciudad de Zapala donde muralistas de Muro-Mar de Las Grutas integrado por Lenchi Ramos y Gabriela Sosa realizaron u mural por los 40 años de la guerra.

En Aluminé, en el marco de la Fiesta del Pehuén que tendrá lugar el 16 de abril, se inaugurará un mural malvinero pintado por Celina Videla, hija del veterano José Eduardo Videla, junto a artistas egresadas del Profesorado de Arte, Mariela Irigaray, Dulce Namuncura, Jesi Bravo, Silvia Romero y Yani Zapata. “La obra identifica el sentir malvinero con araucarias, la bandera argentina y el abrazo a las Islas Malvinas que es un homenaje a los veteranos de la guerra. Será muy emotivo porque Malvinas es el latir del corazón", explicó Celina Videla.

alumine mural malvinas.jpg
En Aluminé preparan un mural malvinero pintado por la hija de un veterano, y de artistas egresadas del Profesorado de Arte.

En Aluminé preparan un mural malvinero pintado por la hija de un veterano, y de artistas egresadas del Profesorado de Arte.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario