Varias naciones del mundo decidieron prohibir el uso de la app en dispositivos estatales.
China afirmó que “nunca” pidió ni pedirá a las empresas locales que entreguen datos recabados en el extranjero. El mensaje se produjo en un momento cúlmine, ya que aumentan los llamados para prohibir la aplicación TikTok en Estados Unidos por problemas de seguridad nacional. Al mismo tiempo, varios países occidentales vetaron el uso de la plataforma en los celulares usados por funcionarios.
La famosa app de videos cortos, propiedad del grupo chino ByteDance, está acusada de recabar datos en todo el mundo y entregarlos a las autoridades chinas, algo que es desmentido terminantemente por la firma.
Su director ejecutivo, Shou Zi Chew, se sometió el jueves pasado a un intenso interrogatorio de congresistas estadounidenses republicanos y demócratas que temen que Beijing pueda utilizar TikTok para espiar y recopilar datos. Los parlamentarios impulsan una prohibición total de la plataforma en el país.
El gigante asiático rechazó estas acusaciones e insistió en que “da mucha importancia a la protección de datos privados”. Mao Ning, que se desempeña como vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, agregó que Washington presupone la culpabilidad de TikTok “a pesar de que no ha ofrecido prueba alguna” de que la aplicación amenace la seguridad nacional de los norteamericanos. De acuerdo con el diario chino Global Times, Mao también denunció como “persecución y xenofobia” un posible veto a la plataforma en Estados Unidos.
La Casa Blanca, la Comisión Europea, Canadá, el Reino Unido y otras organizaciones prohibieron recientemente a sus funcionarios el uso de TikTok en los dispositivos oficiales, algo a lo que se sumó Francia en las últimas horas. El gobierno galo no permitirá la instalación y el uso de aplicaciones “de ocio”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario