Al horno: mapa muestra las emisiones de carbono en un año
La NASA compartió reveladores datos que muestras las principales fuentes de emisiones de CO2 durante el 2021.
Las emisiones de carbono (CO2) son una de las principales causas del calentamiento global. En Argentina, como en el resto del mundo, estos gases invernaderos son los más frecuentes y provocan cambios a largo plazo en las temperaturas y los patrones climáticos. La NASA explica que si no fuera por los sumideros de carbono terrestres y oceánicos, que absorben aproximadamente la mitad de las emisiones humanas cada año, el aumento de CO2 en la atmósfera sería aún más rápido.
Con el objetivo de concienciarnos sobre nuestras emisiones de CO2 en un año, la Oficina de Asimilación y Modelado Global de la NASA ha compartido un mapa que muestra el CO2 que se liberó en la atmósfera terrestre durante el transcurso de 2021. El mapa divide estas emisiones en cuatro categorías principales:
- Naranja: Representa las emisiones provenientes de los combustibles fósiles.
- Rojo: Indica las emisiones resultantes de la quema de biomasa.
- Verde: Representa las emisiones relacionadas con los ecosistemas terrestres.
- Azul: Muestra las emisiones provenientes de los océanos.
Además, la leyenda 3D situada debajo del mapa explica los componentes de la visualización anterior. La NASA indica que hay cuatro cuadros flotantes que representan las emisiones de CO2 de los combustibles fósiles en naranja, la quema de biomasa en rojo, los ecosistemas terrestres en verde y el océano en azul. Estos cuadros muestran los datos volumétricos reales alrededor de la Tierra esférica, pero luego los datos se reproyectan y encajan en un cuadrado cartesiano para la visualización.
Asimismo, las flechas presentes en el suelo del mapa muestran la absorción natural de CO2, donde la contribución del ecosistema terrestre se representa en verde y la del océano en azul. En los lugares y momentos en que la tierra y el océano actúan como fuentes de CO2 hacia la atmósfera, se muestran las proporciones de mezcla azul y verde. Este mapa es una herramienta importante para entender la procedencia y el destino del carbono liberado en la atmósfera, lo que contribuye a una mayor concienciación sobre nuestras acciones y su impacto en el cambio climático.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario