Cómo es la increíble prueba del elefante rosa para controlar tus pensamientos
Esto permite calificar los niveles de creatividad de cada uno. Además, sirve para detectar a los afantásticos.
Aunque se trata de una cita extraída de la novela de Curt Siodmak City in the Sky (1974), la prueba del elefante rosa ha pasado de generación en generación. Se trata de una metáfora que utilizan las personas para mostrar lo difícil que es reprimir los pensamientos y cómo la imaginación visual puede predecir y afectar la capacidad para controlarlo.
Varios estudios científicos comprobaron que existen un grupo de personas que es capaz de poder visualizar las imágenes más extrañas, tales como un elefante de color rosa. Sin embargo, hay otras que no tienen esa habilidad y poseen una gran dificultad para imaginarse cosas que nunca hayan visto. Esto es catalogado como afantasía, que reúne a un grupo de personas que no pueden representar con imágenes cosas que no existen.
La prueba del elefante rosa
La prueba del elefante rosa demuestra lo difícil que puede resultar para algunas personas evitar intencionadamente la representación de una imagen en la mente. Esto sugiere que una persona automáticamente crea una imagen mental al escuchar o leer sobre un objeto o ser vivo no existente.
Según estos estudios, los individuos se pueden clasificar según el grado de intensidad de su imaginación. Por ejemplo, hay algunos más propensos a experimentar visualizaciones involuntarias que disfrutan de hacerlo, pero luego pueden tener inconvenientes para salir de ese mundo de fantasía y desactivar estas imaginaciones.
En contraparte, la mayoría de las personas no tienen esta intensidad ni tampoco padecen afantasía, sino que visualizan imágenes más vivas y tienen más probabilidades de suprimir estos pensamientos y volver a centrarse en la realidad.
Por ello, a muchas personas les resulta imposible no imaginarse el elefante rosa cuando alguien ya ha plantado la idea en su cabeza. En síntesis, esto comprueba que al intentar reprimir un pensamiento, el humano generalmente lo refuerza.
Esta prueba permite entender de mejor manera cómo funciona la mente y por qué a veces cuesta tanto controlar los pensamientos. Se utiliza para enseñarle a las personas sobre la naturaleza de la menta y cómo manejar los pensamientos intrusivos.
Esto se puede entrenar mediante ejercicios de meditación o mindfulness, que refuerza la idea de observar los pensamientos sin juzgarlos, en lugar de intentar suprimirlos.
¿Qué es la afantasía?
Esta condición, que afecta a un porcentaje notable de la población, se define como la incapacidad de formar imágenes mentales de personas, lugares o situaciones que no existen o que nunca ocurrieron. Entonces, al pedirle a este grupo de personas que piensen en un elefante rosa ninguno podrá hacerlo, ya que es algo que escapa completamente de la realidad.
La principal característica de la afantasía es la dificultad o imposibilidad de crear imágenes mentales conscientes. Para muchas personas, recordar un viaje, planificar un evento o imaginarse un mundo de fantasía. De hecho, muchos sugieren que padecen la imposibilidad incluso de soñar, ya que consiste en visualizar escenas en la mente.
A pesar de que podría parecer que la afantasía limita la creatividad, muchos afantásticos encuentran maneras únicas de expresar sus pensamientos y sentimientos. Algunos se destacan en disciplinas como la escritura, la música o las matemáticas, donde predomina el razonamiento lógico.
Si bien puede parecer algo limitante, que muchos llegan a describir como un déficit, algunos sostienen que vivir sin esta capacidad les brinda una perspectiva única, donde el conocimiento se basa en lo tangible más que en lo visual.
No es muy probable que los afantásticos puedan tener experiencias visuales involuntarias como lo propone la cita del elefante rosa. Sin embargo, esto no se ve reflejado como una mente más tranquila, ya que tener poca imaginación también puede llevar a que una persona divague sin rumbo en su mente durante mucho tiempo.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Estos son los 5 signos del zodíaco que vivirán su mejor año en el 2025
-
TAGS
- elefante
- creatividad
- Prueba
- LMNS
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario