El clima en Neuquén

icon
18° Temp
14% Hum
La Mañana NASA

La NASA revela impresionantes fotos de la Luna

Científicos exploran la misteriosa zona en sombras del Polo Sur lunar y descubren valiosos depósitos de hielo.

Muchos científicos de la NASA sostienen la posibilidad de la existencia de hielo en esa parte inexplorada de la Luna, el satélite natural de la Tierra. Este hielo se considera valioso para futuras misiones espaciales, y los resultados obtenidos proporcionan información adicional sobre esa región.

El Polo Sur de la Luna es una zona inexplorada que ha sido testigo de muy pocas visitas, y hasta ahora, ninguna persona ha tenido la oportunidad de explorarla. Esta área incluye regiones permanentemente en sombra, donde se presume que existe hielo. La exploración de esta región es de suma importancia para las futuras misiones espaciales tripuladas de larga duración. Recientemente, dos cámaras orbitales lunares han capturado imágenes del cráter Shackleton, ofreciendo datos completamente nuevos sobre este lugar aún misterioso.

La NASA ha emitido un comunicado en el que ha compartido un mosaico de imágenes capturadas por dos instrumentos: el LROC (Lunar Reconnaissance Orbiter Camera) y el ShadowCam. El LROC ha estado operando desde 2009 y es capaz de tomar imágenes detalladas de la superficie lunar, aunque tiene limitaciones al capturar áreas en sombra que carecen de luz solar directa. Por otro lado, el ShadowCam es un instrumento altamente sensible a la luz, desarrollado por Malin Space Science Systems y la Universidad Estatal de Arizona, que forma parte de la nave espacial Danuri, perteneciente al Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI) y que fue lanzada en agosto de 2022.

crater-shackleton-luna.jpg
La NASA muestra nuevas fotos de la luna

La NASA muestra nuevas fotos de la luna

Comparado con el LROC, el ShadowCam es 200 veces más sensible a la luz, lo que le permite capturar imágenes en lugares con luz extremadamente tenue. Sin embargo, debido a su alta sensibilidad a la luz, el instrumento de Danuri no puede capturar áreas iluminadas, que aparecerían saturadas en las imágenes. Por lo tanto, la combinación de ambos instrumentos ha permitido a la NASA reunir las imágenes capturadas y obtener una imagen clara del cráter Shackleton.

La comunidad científica cree que las capas de hielo en la Luna han estado presentes durante millones o miles de años, y el estudio de muestras de estas capas podría mejorar nuestra comprensión de la evolución de la Luna y nuestro Sistema Solar, según la NASA. Además, estos depósitos de hielo podrían desempeñar un papel fundamental en futuras misiones de exploración, ya que contienen hidrógeno y oxígeno que podrían utilizarse como combustible para cohetes o sistemas de soporte vital.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario