El clima en Neuquén

icon
Temp
69% Hum
La Mañana Pirámides

Se supo: cómo construyeron las pirámides de Egipto

Gracias a la tecnología de radar en satélites, arqueólogos descubren un canal enterrado de 100 kilómetros que conecta todas las pirámides.

¿Cómo lograron los antiguos egipcios transportar y erigir las decenas de millones de toneladas de material utilizadas en la construcción de las enormes pirámides de Egipto? Esta interrogante todavía desconcierta a muchos, pero un nuevo descubrimiento podría arrojar luz sobre este enigma que rodea a tan asombrosa civilización.

Gracias a la tecnología de radar en satélites, arqueólogos espaciales descubrieron un canal oculto que conecta todas las pirámides en el lado oeste del Valle del Nilo, a cientos de kilómetros de distancia. Este canal, conocido como la Rama Ahramat, se extiende a lo largo de 100 kilómetros y ha permanecido enterrado hasta ahora, siendo su existencia solo una conjetura hasta este momento.

Durante mucho tiempo se especuló sobre la posibilidad de que un canal desaparecido del río facilitara el transporte de los enormes bloques de piedra y la mano de obra necesaria para erigir estos monumentos funerarios colosales, pero su ubicación exacta era desconocida.

egipto pirámides.jpg
Las pirámides de Egipto

Las pirámides de Egipto

Sin embargo, un equipo liderado por la Dra. Eman Ghoneim, directora del laboratorio de teledetección espacial y profesora en la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington, ha revelado la topografía y la ubicación exacta de este canal en su reciente investigación presentada en el XIII Congreso Internacional de Egiptología.

Según la Dra. Ghoneim, "Si hay pirámides en esta área específica, debe haber habido cuerpos de agua en el pasado que facilitaran el transporte de rocas y una gran cantidad de trabajadores a estos lugares".

La Rama Ahramat se encuentra actualmente enterrada bajo la arena del desierto y el suelo cultivado del valle, siendo imposible detectarla desde el suelo o incluso desde el aire. Sin embargo, mediante el uso de radar satelital, es posible detectarla, ya que las ondas pueden penetrar la superficie terrestre y revelar el terreno subsuperficial.

la alineación de las Pirámides egipcias

Este descubrimiento tiene implicaciones para la arqueología futura. La misma tecnología de radar utilizada para localizar este canal podría emplearse para descubrir ciudades y templos perdidos del Antiguo Egipto que han quedado sepultados bajo sedimentos y el paso del tiempo.

Esta capacidad de la tecnología de sensores espaciales podría transformar nuestra comprensión del pasado y permitirnos descubrir civilizaciones que permanecen literalmente bajo nuestros pies.

¿Qué secretos guardan las pirámides?

Las pirámides de Egipto también han despertado la curiosidad debido a los numerosos misterios y enigmas que parecen rodearlas. Desde inscripciones jeroglíficas hasta cámaras secretas no descubiertas, estas estructuras continúan revelando nuevos secretos a medida que avanzan las investigaciones arqueológicas y tecnológicas.

pirámides egipto puntos.jpg

Otro aspecto enigmático de las pirámides es su propósito original. Aunque comúnmente se cree que servían como tumbas para los faraones, algunos investigadores han planteado dudas sobre esta teoría. Se han encontrado evidencias que sugieren la existencia de cámaras y pasajes ocultos dentro de las pirámides, lo que ha llevado a especulaciones sobre posibles funciones religiosas o astronómicas. Sin embargo, estas teorías siguen siendo objeto de debate y controversia.

A pesar de los muchos enigmas que rodean a las pirámides, estas monumentales estructuras nos enseñan mucho sobre la civilización egipcia antigua y su impresionante capacidad para la ingeniería y la arquitectura. Además, su misterio continuo nos recuerda la importancia de mantener una mente abierta y seguir explorando y cuestionando nuestro pasado para comprender mejor el mundo en el que vivimos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario