El clima en Neuquén

icon
14° Temp
44% Hum
La Mañana taxistas

Denuncian a taxistas de Villa La Angostura por venta y distribución de drogas

Un peón de taxi fue el que presentó la denuncia penal contra algunos de sus pares. Según sus dichos, hay casos en los que transportan a dealers y otros donde el propio chofer es el transa.

Un peón de taxi de Villa La Angostura presentó una denuncia penal para que se investigue una presunta red de de venta de drogas que involucra a varios taxistas. En el texto que presentó ante la fiscalía, asegura que del universo de 70 taxistas que trabaja regularmente en la localidad, "existen algunos pocos que utilizan los vehículos para distribuir -y hasta vender- sustancias tóxicas penadas por la ley nacional de estupefacientes, norma que protege la salubridad pública”.

De acuerdo a la denuncia presentada por este trabajador del volante, “el modus operandi consiste en llevar pasajeros portadores de drogas ilegales, haciendo un recorrido por distintos puntos de la localidad, con agenda previamente cargada de los clientes compradores de tóxicos, en diferentes domicilios que son indicados al conductor, quien detiene su marcha en cada uno de los lugares donde desciende el dealer o transa y entrega al consumidor la sustancia previamente requerida mediante mensajería electrónica”.

Por lo general, el comprador está esperando la llegada del taxi, listo para realizar la operación en una cuestión de segundos. “Entregada la droga, realizada la venta, el transa o vendedor sube nuevamente al vehículo e indica al taxista el próximo domicilio a dónde ir, para así continuar su marcha y distribución por distintos lugares”, explica el denunciante, quien es patrocinado por el abogado Cristian Pettorosso,

“En esta dinámica de distribución clandestina, que se hace tanto de día como de noche, el taxímetro (vg.; reloj) -aparato que cuenta pulsaciones de avance en tránsito y tiempo en espera- no deja de nunca de funcionar en cada lugar de parada, motivo por el cual la operación necesariamente debe hacerse -y se hace- de forma ágil para reducir costos del transporte de los estupefacientes y evitar demoras sospechosas frente al domicilio de quien espera la sustancia”, se asegura en la denuncia.

El denunciante asegura que “el conductor del taxi no puede desconocer que ese tipo de viajes es irregular, que esconde una actividad ilícita, toda vez que un mismo pasajero desciende en distintos lugares por lapsos de detención de poco tiempo, y sin llevar bultos a la vista, pues los envoltorios de drogas caben en un bolsillo de pantalón o campera”. Aunque si admitió la posibilidad de que el titular de la licencia o el propietario del taxi desconozca la actividad en la que se ve envuelta el chofer.

Taxistas transas

Siempre siguiendo lo expuesto por el denunciante, hay casos en los que "son los mismos taxistas dedicados al narcomenudeo quienes directamente hacen los 'viajes narco'; es decir, sin pasajeros; saliendo de la parada vacío con destino al lugar de solicitud, a donde se arriba también vacío, y regresando a la cola de la parada, sin importar la posición en la cual quede a su regreso; pues la rentabilidad del negocio clandestino supera en creces las ganancias que perciben la gran mayoría de los taxistas honestos que esperan pacientes la subida de pasajeros”.

En diálogo con LM Neuquén, el abogado Pettorosso manifestó su preocupación por esta situación, tanto por la venta como por el alto consumo de drogas principalmente entre jóvenes de Villa La Angostura, y pidió que se investigue a fondo esta situación.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario