El Xeneize se impuso por penales ante Deportivo Cali en las semifinales y se convirtió en el primer equipo argentino en llegar a la definición del torneo.
Un día histórico para Boca y todo el fútbol femenino argentino. Tras igualar 1-1 ante Deportivo Cali en las semifinales de la Copa Libertadores Femenina, el Xeneize se impuso 3-0 en la definición por penales y se convirtió en el primer equipo del país en alcanzar la definición del máximo certamen sudamericano de clubes.
Las dirigidas por Jorge Daniel Martínez, que fueron primeras del Grupo B que compartieron con Ferroviária de Brasil, Ñañas de Ecuador y Defensor Sporting de Uruguay, habían llegado a las semis de la Copa tras derrotar por 2-1 al campeón defensor, Corinthians, en los cuartos de final.
Las cosas no comenzaron bien para el club de la Ribera. A los 41 minutos del primer tiempo, Jorelyn Carabalí puso en ventaja a Deportivo Cali con un espectacular gol de tiro libre que se metió por el ángulo derecho de Laurina Oliveros.
El empate de Boca llegaría a los 15 del complemento. Tras un pelotazo al área de las colombianas, una de las defensoras del Azucarero despejó de cabeza y, desafortunadamente para ella, la pelota cayó justo en la posición de Estefanía Palomar. La formoseña apenas se tomó un tiempo para acomodarse y soltó un zurdazo que resultó inatajable para la portera rival.
Sobre el final, Cali estuvo muy cerca de volver a ponerse en ventaja gracias a una maravillosa jugada colectiva que fue muy mal terminada por Linda Caicedo. Sería la última acción de peligro antes del pitido de la jueza, que indicó que todo debía definirse desde los doce pasos.
Pese a la tención, los penales terminaron siendo un trámite para Boca. Noelia Espíndola, Adriana Sachs y Estefanía Palomar convirtieron para el Xeneize, mientras que Laurina Oliveros atajó dos remates (el restante se fue por arriba del travesaño) para que las Gladiadoras se impongan por 3-0.
De esta manera, las de la Ribera se metieron en la final de la Copa Libertadores Femenina por primera vez en su historia. Su rival en la definición, que se jugará el próximo viernes, saldrá de la ganadora del cruce que protagonizarán este miércoles Palmeiras y América de Cali.
Hasta el momento, la mejor actuación de las Gladiadoras en una Libertadores había sido la medalla de bronce obtenida en la edición 2010, cuando derrotaron por 2-1 a Deportivo Quito en el partido por el tercer puesto tras caer por 2-0 en las semifinales ante Santos de Brasil.
La actuación de los equipos argentinos en la Copa Libertadores femenina:
La Copa Libertadores de América Femenina se juega desde 2009 y cuenta con un amplio dominio de los equipos brasileños. La primera edición del certamen se la quedó Santos, que vapuleó 9-0 en la final a la Universidad Autónoma de Asunción.
Corinthians, último campeón, y San José, ambos de Brasil, son los más ganadores con 3 títulos cada uno. Le siguen sus compatriotas de Ferroviária y Santos. Luego, con una conquista aparecen Colo Colo (Chile), Sportivo Limpeño (Paraguay) y Atlético Huila (Colombia).
Hasta ahora, ningún equipo argentino ha podido alzar la Copa. Boca Juniors, UAI Urquiza y River Plate fueron quienes obtuvieron las mejores ubicaciones del ámbito local, alcanzando el podio en 2010, 2015 y 2017.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario