Los feriantes ultiman detalles para reencontrarse con sus clientes y amigos en su propia casa. Será el sábado desde las 11 a las 16.
Luego de seis meses sin poder levantar la tranquera los artesanos y productores de la Feria de China Muerta reabrirán su predio a todo el público, este sábado 5 de septiembre desde las 11 y hasta las 16 con todos los productos y la buena onda de siempre.
El encuentro tan esperado por los feriantes al igual que muchos vecinos será con las normas de seguridad vigentes para prevenir el coronavirus: tapaboca, distanciamiento social y alcohol en gel o sanitizante.
Los feriantes informaron que durante este tiempo realizaron capacitaciones con profesionales del INTA en coordinación con el Ente de Desarrollo de Economía de Plottier (EDEP), y modificaciones de infraestructura en el predio conforme a los protocolos elaborados. Además aseguraron que cuentan con la autorización y supervisión de Defensa Civil a fin de garantizar la seguridad e higiene de todos los participantes de la feria: productores y visitantes.
Todas las nuevas disposiciones serán informadas en forma oral como carteles y señalización. Para llegar al lugar hay que tomar la Ruta 22 en dirección a Plottier-Senillosa, y luego del paso por la circunvalación nueva se dobla a la izquierda por el puente naranja. Es el primer acceso a China Muerta, y de ahí hay que seguir en dirección al río, hacer una pequeña curva hacia la izquierda en el Padre José y unos 400 metros más.
Aunque hace dos semanas algunos de los feriantes pudieron vender en una feria unificada en el predio de la Expo Plottier, todos esperaban la posibilidad de reencontrarse con su público en el conocido predio de la cooperativa El Labrador.
La obra de reparación del puente de ingreso a China Muerta ya está lista por lo que llegar al predio será por el mismo camino habitual.
En La Feria de Artesanos y Productores de China Muerta los visitantes podrán adquirir artesanías en hierro, en curo y madera, plantines, verdura fresca, huevos y pollos frescos, conservas, panificados, comida saludable, ropa de diseño, nueces, mix de frutos secos, aceitunas, miel, cervezas artesanales, chacinados, hongos, huevos de codorniz, accesorios, sahumerios, muñecos de tela, jugos naturales, tamales, picantes y muchos productos más.
Aunque no estará habilitado el comedor, sí estarán listos sus tradicionales choripanes y comidas naturales para adquirir y llevar a comer en casa.
“Va a estar completita la feria. Estamos muy contentos, es enorme la felicidad que tenemos, se nos dio lo que esperábamos que es poder abrir en nuestra feria”, comentó emocionada, Noelia Montiel, una de las integrantes de la Feria.
Para guiar a los visitantes los feriantes volverán a colocar su tradicional pizarrón en el puente de ingreso a China Muerta con la bienvenida.
Algunos de los feriantes aún no van a volver por una cuestión de resguardo a su salud, pero todos se preparan para el encuentro.
Los visitantes podrán como siempre ir en familia, aunque se les pedirá que vayan a adquirir sus productos y se retiren para que no se acumulen personas.
Jorge y Eduardo, dos de los feriantes construyeron lavamanos artesanales que estarán en el ingreso a la feria para que los visitantes puedan higienizarse con agua y jabón.
“Para las economías de nuestras familias esta reapertura significa un montón, es una re alegría porque más allá que estuvimos con las canastas, que nos generó un ingreso, poder vender en nuestra feria nos permite continuar ya que somos varios los que vivimos exclusivamente de la feria”, explicó la feriante quien invitó a todos los tradicionales visitantes a reencontrarse con sus productos favoritos en el bello espacio al aire libre que está ubicada la feria.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario