Sophie Binet, involucrada con las causas de igualdad de género, asumió en la central obrera más importante de Francia y anticipó que seguirán los paros.
La Central General de Trabajadores (CGT) de Francia nombró a Sophie Binet como nueva secretaria general: se trata de la primera mujer en asumir el cargo desde la creación de la central en 1895, en medio de multitudinarias protestas en el país por la reforma jubilatoria del presidente Emmanuel Macron.
La elección de Binet, que lideraba la rama de los mandos intermedios, era inesperada. Su irrupción significa que su antecesor, Philippe Martinez, que ostentaba el cargo desde 1982, no consiguió imponer a su sucesora.
En sus primeras palabras tras su asunción durante el congreso en Cournon-d’Auvergne, la sindicalista confirmó que participará en la reunión la próxima semana de todos los sindicatos con la primera ministra, Élisabeth Borne. Al mismo tiempo, anticipó que le exigirán la retirada de la propuesta previsional del Ejecutivo.
Binet, de 41 años, se desempeñó hasta ahora como secretaria general de la Unión General de Ingenieros, Ejecutivos y Técnicos (Ugict-CGT). También era integrante del Alto Consejo para la Igualdad entre mujeres y hombres (HCE).
Su nombre surgió durante las negociaciones, después que la candidata apoyada por Martinez, Marie Buisson, no lograra la mayoría necesaria ni tampoco su principal rival, Céline Verzeletti. Binet, que en la CGT se implicó en temas ambientales y de igualdad de género, tiene como reto ahora unir a una federación, en la que los responsables de línea dura criticaron a su predecesor.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Agreden a familiar del presidente Macron durante protestas por la reforma de pensiones
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario