Encontraron piezas de plástico en el sitio más alto del planeta
Fueron descubiertos en en la "zona de la muerte' del Monte Everest y se alcanzó una nuevo récord sobre la máxima altura donde se encontraron deshechos.
Un equipo de científicos descubrió microplásticos en la “zona de la muerte’ del Monte Everest, a una altura de 8.440 metros y a solo 400 metros por debajo del pico. De esta manera, lamentablemente, se alcanzó una nuevo récord sobre la máxima altura donde se encontraron tales deshechos.
La Universidad de Plymouth, del Reino Unido, publicó la investigación realizada el año pasado por National Geographic y Rolex. Los especialistas estudiaron las muestras de nieve que fueron recogidas desde distintos puntos de la montaña más alta del planeta e identificaron fibras de poliéster, acrílico, nailon y polipropileno. Los profesionales sospechan que llegaron hasta allí tras haberse desprendido de la ropa y el equipo de los escaladores, dado que este material se usa en la producción de dicho equipamiento. Además, los microplásticos pueden ser fácilmente transportados por el viento a grandes distancias.
Te puede interesar...
“Debemos comenzar a enfocarnos en soluciones tecnológicas más profundas que se centren en los microplásticos, como cambiar el diseño de la tela e incorporar fibras naturales en lugar de plástico cuando sea posible”, comentó la investigadora Imogen Napper.
En tanto, las piezas contaminantes halladas en el sitio más profundos fueron en la Fosa de las Marianas, a 10.972,8 metros de profundidad.
Leé más
Encontraron un nuevo síntoma del COVID-19 que afecta a la lengua
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario