Según la astrología, durante los días de este fenómeno afectara a las personas. Mientras más cerca de la franja de sombra, más se percibe. Conocé los detalles.
El eclipse “maneja grandes energías” y podría producir dolor en el cuerpo, fatiga, cansancio. Mientras más cerca se esté de la franja de sombra, más se percibirá. "Tiene relación con el movimiento de protones y neutrones, pero por sobre todo porque somos una representación del cosmos", explicó la astróloga Mariela Cufre.
La primera de las consecuencias que podría generar son físicas. "Cómo el eclipse es un proceso de cambio y de movimientos, nuestro cuerpo lo puede empezar a sentir dos días antes y hasta dos días después de que ocurra el evento", describió Cufre.
Además, expuso que una de las fuentes de energía de los humanos es el sol y el eclipse que se desarrollará este 14 de diciembre lo tapará. "De alguna manera esta estrella quedará tapada y no ingresará la misma energía vital y eso marcará nuestros estados de ánimo y nuestro humor", reafirmó.
La especialista planteó que para la astrología las personas son representaciones del cosmos. "Si tomamos que el universo es un macrocosmos, nosotros como personas individuales seríamos un microcosmos. Y todo lo que pase allá, nos repercutirá. Entonces, si hay un eclipse y un movimiento de energía, nosotros también lo sentiremos a menor escala", añadió.
Por otra parte, la segunda consecuencia que podría generar se vincula con lo psicológico. “Diciembre es el mes de sagitario y al producirse en ese mes, algo nos dice. Nos plantea una crítica a lo que estamos siendo y viviendo. Sagitario nos pone en crisis existenciales y nos invita a replantear los sueños, los deseos”, añadió.
Más allá de estos dos cambios que se podrá percibir, Cufre plantea que “está comenzando otro paradigma nuevo” y se está “viviendo” una transición. “Estamos finalizando una era y vamos a ir a otra distinta, en donde habrá igualdad más igualdad en un paradigma acuariano. Es lo que pasa a nivel mundial y la pandemia pudo haber tenido relación”, concluyó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario