
Lo realiza la Junta de Estudios Históricos, con entrada libre y gratuita. La actividad inicia a las 18. Hoy, el doctor Víctor Peláez, la profesora Elsa Becerra y el enfermero Benito Segura disertarán sobre la evolución de la medicina en Neuquén.
Manuel José Olascoaga
Fue un personaje multifacético, se destacó como artista, hombre de ciencia, dramaturgo, escritor, explorador, gobernador, militar y topógrafo. Falleció en Mendoza el 27 de junio de 1911.
Sus obras más destacadas son: Topografía andina (1892), Aguas perdidas (1903), Misterios argentinos (1866), Estudio topográfico de La Pampa y Río Negro (1880), Memoria del Departamento de Ingenieros Militares y Regiones australes (1883) y El país del norte, entre otras.
Fue un gran dibujante y dejó registro en sus obras de paisajes y características de los lugares donde vivió.
Dejá tu comentario