Inauguraron el Cristo Luz en Junín de los Andes
Ayer se cortó la cinta de la obra del arquitecto Santana. El sábado se hizo la peregrinación y por la noche hubo vigilia de Pascua.
Neuquén. Con la presencia de autoridades locales y provinciales, ayer quedó inaugurada de manera oficial la obra del Cristo Luz en Junín de los Andes, donde se realizaron distintas actividades durante Semana Santa para recordar la vida, muerte y resurrección de Jesús.
El sábado, miles de fieles se congregaron en el santuario ubicado en el centro de la localidad cordillerana desde temprano. A las 20, y luego de la misa, encendieron velas junto al sirio pascual, hecho que marcó el inicio de la vigilia.
A las 23 comenzaron una peregrinación por las calles de la ciudad, visitaron la casa de Laura Vicuña y llegaron al cerro de la Cruz, lugar que estaba preparado para recibir a los fieles y comenzar el ascenso al cerro, donde aún a oscuras esperaba el monumental Cristo Luz, la escultura del arquitecto Alejandro Santana.
La ciudad de Junín de los Andes es el centro del turismo religioso de la Patagonia y cada año supera la cantidad de fieles que la visitan. En distintos momentos, el santuario Virgen de las Nieves y de la beata Laura Vicuña en San Ignacio y el Vía Christi son escenario de los diversos capítulos bíblicos de la celebración. Durante el Viernes Santo, el encuentro en este espacio de montaña permite revivir los tiempos en que Jesucristo realizara la última cena antes de su resurrección. Las autoridades eclesiásticas comandan el recorrido de las 22 estaciones del Vía Christi, que muestra a Jesús desde los inicios de su vida y sus años dedicados a la enseñanza y predicación hasta su muerte en la cruz.
Cada parada se realiza en una plaza seca en la que figuras de gran tamaño realizadas en arcilla representan personajes bíblicos, muchos de los cuales muestran rasgos propios de los pueblos mapuches. Es así como la fe enlaza a los pueblos originarios con personajes de la vida contemporánea y se fusionan diferentes culturas y cosmovisiones.
Una obra de 36 metros de longitud
El Cristo Luz, que se inauguró en Junín, consiste en una obra que expresa la figura de Jesús traspasando la Tierra, lo que simboliza la presencia divina en toda la naturaleza, en su creación y en cada instante. La escultura tiene 36 metros de largo, 30 de ancho y siete de alto. Está realizada de hierro y vidrio y alberga en su interior una pequeña capilla.
El sendero hasta la obra tiene una longitud de 550 metros de largo, en la que se ascienden 134 metros. Para ello hay rampas en zigzag que permiten atenuar la pendiente y una escalera con descansos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Llegó la nieve: Chapelco y Bayo ya tienen fecha de apertura de las pistas de esquí
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario