El refugio Cura Brochero fue sobrepasado por la demanda de gente en situación de calle Tiene capacidad para la recepción de 39 a 40 varones y deja una cama libre de forma permanente para atender situaciones de extrema emergencia.
Modelo en crisis: se disparan la pobreza y la indigencia en pleno boom petrolero La seguidilla de récords de producción en Vaca Muerta convive con un fuerte crecimiento de la población que no puede comprar lo mínimo para vivir.
La pobreza alcanzó al 40,4% de la población en Neuquén en el primer semestre de 2024 El porcentaje local es menor a lo registrado en el país, que es un 52,9 por ciento, según informó este jueves el Indec.
Denuncian que hay 5 millones de jubilados indigentes en la Argentina El dato salió a la luz en medio del debate en Nación por la movilidad jubilatoria. Se trata de jubilados que están por debajo de la línea de la pobreza.
Devastador: más de la mitad del país es pobre y 1 de cada 5 argentinos es indigente Ahora que los datos oficiales se han revelado, el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA ratificó su cifra de indigencia y pobreza.
Preocupante: la tasa de indigencia por poco no se duplicó en medio año en Neuquén Catorce de cada cien neuquinos viven en la indigencia, mientras la pobreza alcanza al 36 por ciento de la población. El golpe a los ingresos.
En los primeros tres meses del 2024, la pobreza trepó al 55,5% y la indigencia al 17,5% El dato fue brindado en un estudio del Observatorio de la UCA. Este estudio advierte que a casi 25 millones de personas son pobres en el país.
Indigencia y drogas en Neuquén: una solución que demandará mucho tiempo Dos publicaciones LMNeuquén tuvieron una fuerte repercusión en la opinión pública. ¿Qué hay que hacer para terminar con este grave problema creciente?
En Neuquén disminuyó la pobreza, pero hay más indigentes Durante el segundo semestre de 2023, el 30,8% de la gente era pobre. A nivel nacional, alcanzó al 41,5%, es decir 19,5 millones de personas.
La indigencia afecta a más de 5 millones y estiman un fuerte incremento en los próximos registros Los datos corresponden al tercer trimestre de 2023 y la devaluación post PASO arrastró a casi un millón de personas a esa situación social.