Intel anuncia sus procesadores Intel Core de Generación 11
Los nuevos procesadores de Intel incluyen Wi-Fi 6, nuevos chips gráficos Intel Iris Xe y pack de conectividad Thunderbolt 4.
Con estas nuevas características Intel salio al mercado un fuerte propuesta que revitaliza la batalla contra el gigante de mircroprocesadores AMD. Losnuevos núcleos Willow Cove con hasta 4 núcleos y 8 hilos de ejecución y una frecuencia Turbo de 4,8 GHz son protagonistas, pero también lo son esos nuevos gráficos Iris Xe con hasta 96 unidades de ejecución y un rendimiento que es el doble de lo que ofrecía la anterior familia, Ice Lake en sus GPUs integradas.
Dentro de la familia de procesadores se destaca especialmente el Core i7-1185G7, que cuenta con 4 núcleos a 3 GHz y una frecuencia turbo máxima de 4,8 GHz que, eso sí, dispara el TDP hasta los 50 W en esos picos. Es ahí donde entra el control de energía del chip, que garantiza que la experiencia sea consistente dependiendo de si el dispositivo esta enchufado o utilizando una batería.Todos los chips cuentan con los gráficos Intel Xe, pero las unidades de ejecución varían según el modelo.
Te puede interesar...
Al gran rendimiento se le suma su nueva arquitectura gráfica, al que acompañan el nuevo rendimiento multiplicado en tareas de inteligencia artificial y ese conjunto de opciones de conectividad y portabilidad conforman lo que se denomina Project Athena.
Project Athena, ahora rebautizado como "Intel EVO", define una serie de componentes y tecnologías que se unen a estos nuevos equipos en los que Intel y brindar nuevas capacidades que antes eran impensadas. Por ejemplo, la capacidad de despertar en un segundo desde los estados de suspensión.
Gráficos Intel Iris Xe
Por primera Intel da un salto cualitativo en lo que se refiera a gráficos, esta vez en forma de chips gráficos integrados para portátiles. A los tradicionales Intel HD Graphics e Intel Iris, soluciones basadas en la arquitectura Gen11 Graphics de Intel de la familia Ice Lake, les sustituye ahora Intel Iris Xe.
Este nuevo chips sumado a la nueva arquitectura, promete mucho a la hora de hablar de rendimiento y se pudo ver cómo un prototipo en una laptop con estos chips era capaz de correr 'Battlefield V' en 1080p y nivel de detalle alto con una suavidad sorprendente.
Intel parece que quiere apostar fuerte en el mundo del gaming con este nuevo chip y es un muy buena noticia para aquellos jugadores más ocasionales o no tan ambiciosos.
Wi-Fi 6 y Thunderbolt 4
Con la nueva generación de procesadores con microarquitectura Tiger Lake, Intel suma dos características llamativas e importantes. el Wi-Fi 6 (802.11ax) es la nueva generación en conectividad a redes inalambricas que poco a poco va expandiéndose por el mundo y que con el tiempo reemplazará en su totalidad a las conexiones Wi-Fi 5.
La nueva conectividad Wi-Fi 6 permitirá, entre otras cosas lograr tasas de transferencia de 600 Mbps por stream (433 en Wi-Fi 5) y un máximo total de 10.000 Mbps (7.000 en Wi-Fi 5). El alcance y la cobertura mejora incluso en espacios saturados, lo que hace que este estándar sea ideal para el creciente número de dispositivos que se conectan a estas redes.
La otra novedad del 'pack' es la conectividad Thunderbolt 4, que a pesar de subir en la numeración no aporta cambios especialmente revolucionarios. Las velocidades de transferencia se mantienen respecto a Thunderbolt 3, así que contaremos con un máximo de 40 Gbps. Eso lo hará aún superior al estándar USB 3.2 Gen 2 que logra transferencias de hasta 20 Gbps.
Lo más leído
Leé más
Telegram aprovecha y muestra sus ventajas respecto de Whatsapp
Cada cinco días, en el país un menor de 4 años muere ahogado
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario