Sería para 2700 millones de personas, más de un tercio de la población mundial, por el COVID-19.
La ONU propuso este jueves la inmediata puesta en práctica de una renta básica o un ingreso mínimo temporal para unos 2700 millones de personas, más de la tercera parte de la población mundial, que viven por debajo o muy cerca del umbral de la pobreza, con el fin de frenar al coronavirus.
Estos recursos, señala el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en un informe difundido ayer, permitirían a la población de los países en vías de desarrollo cumplir cuarentenas y las medidas de distanciamiento social necesarias para contener una pandemia que se torna incontrolable.
Te puede interesar...
En su informe "Ingreso básico temporal: protección de personas pobres y vulnerables en países en desarrollo", el PNUD calcula que costaría a partir de unos 199.000 millones de dólares al mes facilitar ese ingreso básico a 2700 millones de personas en un total de 132 países.
Se trata, aclaró Achim Steiner, administrador del PNUD, de "una cantidad abultada" pero que considera "asumible para los estados ante la emergencia sanitaria y social que vive el mundo".
Leé más
Tragedia en Salta: "Vi cómo un padre soltó a su hijo para salvar a su esposa"
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario