La Casa Blanca afirmó que el presidente contaba con archivos secretos en su residencia.
La Casa Blanca confirmó que “una pequeña cantidad” de documentos clasificados, que datan de cuando el actual mandatario Joe Biden era vicepresidente de Barack Obama (2009-2017), fueron encontrados en una oficina en Washington y en la residencia privada del jefe de Estado en Wilmington, Delaware.
Tras los hallazgos, el secretario de Justicia norteamericano, Merrick Garland, anunció que había firmado “un documento que designa a Robert Hur como fiscal especial” para investigar a “cualquier persona o entidad que haya violado la ley” en este caso. Por su parte, el abogado que representa a Washington respondió en un comunicado que los documentos clasificados habían sido “desplazados por inadvertencia”.
“Confiamos en que una revisión exhaustiva mostrará que estos documentos se desplazaron por inadvertencia, y el presidente y sus abogados actuaron rápidamente al descubrir este error”, afirmó el propio Sauber.
En un texto replicado por la cadena estadounidense CNN, el Gobierno estadounidense detalló que los documentos hallados en la residencia del presidente se ubicaron en un área de almacenamiento en el garaje y luego en una habitación adyacente “entre papeles personales y políticos”.
Luego, Biden, durante una conversación con periodistas, declaró que cooperaría “completamente” con la Justicia sobre el caso. La confirmación de la Casa Blanca se produce luego de que el jueves pasado, la televisora NBC anunciara que asistentes del mandatario demócrata habían hallado un segundo lote de documentos clasificados.
El primer grupo fue encontrado el 2 de noviembre de 2022 en una oficina usada por el jefe de Estado entre 2017 y 2019 en Washington, pero trascendió apenas tres días atrás.
Anoche, los abogados del líder de Occidente inspeccionaron sus dos residencias privadas, a las que podrían haber sido trasladados esos archivos durante la transición de 2017.
Según la Ley de Registros Presidenciales, promulgada en 1978, los registros de la Casa Blanca, incluidos correos electrónicos, cartas y otros documentos de trabajo del presidente y vicepresidente, deben ser enviados a los Archivos Nacionales cuando finaliza una administración. Esto pone en aprietos a la Casa Blanca, en un momento en el que las autoridades investigan una supuesta mala gestión por parte de Trump.
Los dirigentes políticos cercanos al ala trumpista del republicanismo criticaron la doble moral de la gestión actual: “Es otro paso en falso de la administración, que trata al presidente Trump de una manera y al presidente Biden de otra”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, que opinó que “el Congreso debe investigar este caso”.
“Creo que si llama a un abogado para retirar algo de su oficina, debe haberlo sabido con anticipación. Creo que tiene muchas respuestas para el público estadounidense”, agregó el funcionario del Poder Legislativo. Al mismo tiempo, añadió que impulsará la realización de un comité para obtener “las respuestas que se requieran”.
Cuando Trump se fue de la Casa Blanca en enero de 2021, el expresidente republicano se llevó cajas con documentos, y cuando le pidieron que las devolviera entregó apenas 15 en enero de 2022, una situación que generó polémica.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Alberto Fernández se reunirá con el presidente de EE.UU. Joe Biden
-
TAGS
- Joe Biden
- Documento
- Washington
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario