Fue encontrado en las costas de México un pez remo de cuatro metros de longitud. Este pez que habita las profundidades marinas está asociado a terremotos.
En buena parte del Caribe dicen que cuando hace mucho calor y no corre ni una pizca de brisa es porque viene un temblor. El augurio de terremotos también viene dado por la aparición de una extraña especie marina que se conoce como pez remo o pez sable y aunque en México es común asociarlo a los movimientos telúricos, la leyenda viene en realidad de Japón, donde se conoce a esta especie marina como el “mensajero del palacio del dios del mar”.
La historia se reavivó cuando en 2011 poco antes del devastador tsunami que golpeó la costa del Pacífico en la región de Tōhoku (Japón) una gran cantidad de peces remos fueron vistos llegando a las costas.
En realidad suele ser raro encontrar a este animal, porque vive a 1.000 metros de profundidad y suele aparecer en la orilla cuando se encuentra herido o al morir después de una tormenta. En todo caso, a poco menos de un mes de su aparición en las playas de Cozumel, volvió a ser visto pero esta vez en Baja California, también en México.
Las imágenes del pez remo fueron difundidas en Twitter, donde los internautas comentaron preocupados que su aparición presagia terremotos o tsunamis en las próximas semanas, como el ocurrido el pasado 23 de junio que con 7.5 grados, dejó al menos diez fallecidos.
El pez remo de cuatro metros de largo, fue hallado muerto en Baja California por Rober Tayco, que grabó un video que subió a las redes sociales. En México muchos esperan que el vaticinio no se cumpla y seguro prenden velas a la Guadalupe para que aleje los terremotos de tierras aztecas.
Dejá tu comentario