El clima en Neuquén

icon
26° Temp
19% Hum
La Mañana armenios

Armenios deponen las armas y van a una tregua

Lo hicieron después de un feroz ataque militar de Azerbaiyán que dejó más de 30 muertos en 24 horas.

Tras una mortífera ofensiva militar de parte de Azerbaiyán que dejó más de 30 muertos en 24 horas, los armenios de Nagorno Karabaj depusieron este miércoles las armas y comenzarán a negociar la “reintegración” de esta región del Cáucaso que escapa al control del Gobierno azerbaiyano desde hace más de tres décadas.

El anuncio supone una importante victoria para el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, en su ambición de tomar el control de este disputado territorio que ya originó dos guerras, una en los años noventa del siglo pasado y otra en 2020. Esta vez, un asalto militar azerbaiyano de 24 horas bastó para derrotar a los armenios, acorralados por la potencia de fuego del enemigo y escaso apoyo del Gobierno de Ereván.

Desde el inicio de la ofensiva, al menos 32 personas murieron y más de 200 resultaron heridas en los bombardeos, comunicó la agencia Armenpress. Se concluyó “un acuerdo sobre un cese completo de las hostilidades” desde el miércoles a las 13”, indicaron las fuerzas armenias en un comunicado. Según la misma fuente, el acuerdo se alcanzó tras la mediación de las tropas rusas de mantenimiento de la paz desplegadas en la región desde el conflicto de 2020.

En declaraciones difundidas por la televisión de Estado, el presidente ruso, Vladimir Putin, había dicho que esperaba una “solución pacífica” del conflicto. En detalles, el acuerdo firmado y confirmado por Azerbaiyán prevé, “la retirada de las unidades y militares restantes de las fuerzas armadas armenias y “la disolución y el desarme completo de las formaciones armadas del Ejército de Defensa de Nagorno Karabaj”.

Los activistas armenios aceptaron mantener el jueves en la ciudad azerbaiyana de Yevlakh discusiones sobre la “reintegración” del territorio a sus vecinos. Azerbaiyán dijo que quiere una “reintegración pacífica” del enclave y la “normalización” de las relaciones con Armenia. Además, prometió a las fuerzas armenias “un paso seguro”.

El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, que el martes denunció “una agresión de gran envergadura” con fines de “limpieza étnica”, dijo que era importante parar las hostilidades. Señaló además que su país “no participó” en la redacción de los términos de la tregua y aseguró que Armenia no tiene unidades militares en la región desde agosto de 2021. El conflicto anterior duró seis semanas en el otoño de 2020 y terminó con una derrota militar armenia.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario