Histórica huelga en las automotrices de EE.UU.
Es la primera vez que se hace paro simultáneo en las grandes fábricas. Reclaman aumento del 36 por ciento y les ofrecieron un 20.
El poderoso sindicato United Auto Workers (UAW) anunció el comienzo de una huelga en tres fábricas de automóviles de Estados Unidos, que paralizará las tareas de más de 12.000 trabajadores, luego de que no prosperaran las negociaciones paritarias por salarios y condiciones laborales, en una medida de fuerza que podría desestabilizar el sector e incluso la economía nacional.
La huelga “comienza en las ‘Tres Grandes’”, escribió el UAW en la red social X, en referencia a General Motors, Ford y Stellantis, que controla a la marca Chrysler. Los tres centros afectados son las instalaciones de montaje de Wentzville, en Misuri, para General Motors; Toledo, en Ohio, para Stellantis, y Wayne, en Michigan, para Ford, que suman en sus líneas unos 12.700 afiliados al sindicato.
En dos meses de negociaciones, los representantes del UAW y los líderes de las “Tres Grandes” no lograron ponerse de acuerdo sobre el contenido de un nuevo convenio colectivo de cuatro años.
“Estamos lanzando una nueva estrategia”, había anunciado el viernes a la noche Shawn Fain, presidente del sindicato, dos horas antes de que venciera el plazo para alcanzar el acuerdo.
El sindicato exige un aumento salarial del 36% en cuatro años, mientras que el ofrecimiento de los tres fabricantes estadounidenses no superó el 20%, según el líder sindical, en un país en el que la inflación persiste.
Los históricos gigantes de Detroit también se negaron a conceder días adicionales de vacaciones y a aumentar las pensiones, proporcionadas por fondos específicos de cada empresa.
Fain instó al total de casi 146.000 miembros del gremio a estar preparados para sumarse al paro en función de cómo avancen las negociaciones, y advirtió que UAW no dudaría en prolongar la huelga.
Ford, que se había quejado de la lenta respuesta del sindicato a su última oferta, recibió una contraoferta, cuyas condiciones describió como “insostenibles” y acusó al gremio de “mala fe”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario