La operación del chavismo, Correa y Evo para instalar que Nicolás Maduro ganaba
Los expresidente de Ecuador y Bolivia salieron a respaldar un falso boca de urna lanzado por el chavismo. Los otros artilugios usados en los comicios.
El chavismo desplegó una serie de artilugios para tratar de instalar la idea de que el actual presidente Nicolás Maduro había ganado las elecciones en Venezuela, horas antes de tener los resultados oficiales. Esto fue respaldado por dos aliados históricos, los expresidente Rafael Correa (Ecuador) y Evo Morales (Bolivia).
La presunta encuesta comenzó a ser difundida después del mediodía de este domingo y era de una firma denominada “Lewis and Thompson”. Le daba 55% de los votos a Maduro, con una diferencia de 21 por encima del rival opositor, Edmundo González Urrutia.
El sondeo le daba 55% de votos a Nicolás Maduro
Según explicaban, la firma tomaba esos datos de los “boca de urna”, un mecanismo que permite tener un valor estimado del resultado tomando encuestas a la salida de los centro de votación.
El problema es que la encuestadora no existe. Todo se trató de una fake news con el fin de confundir y crear una tendencia en las redes sociales.
Lo que generó más preocupación en la oposición y en los veedores internacionales es que la maniobra haya sido apoyada por figuras públicas, dañando el proceso democrático.
Qué dijeron Evo y Correa
El expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, posteó los supuestos resultados de la falsa encuestadora con frases destinadas al gobierno actual en su país, encabezado por Daniel Noboa.
“Con Venezuela bloqueada y en crisis, la derecha ecuatoriana decía que había que votar por ellos para evitar convertirse en Venezuela. Ahora parece que los venezolanos están votando para evitar convertirse en un Ecuador que, sin bloqueo, ha sido destrozado por la derecha”, escribió Correa.
El exmandatario ecuatoriano terminó eliminando el mensaje horas después, pero ya se había viralizado en Venezuela y en su país.
Correa y Morales difundieron el mismo boca de urna
Evo Morales, que está en plena guerra política con el presidente boliviano Luis Arce, de su mismo partido (MAS), hizo algo similar, adjuntando la captura con la falsa encuesta.
“Los resultados de la boca de urna ya señalan una gran victoria de la Revolución Bolivariana. Nadie podrá enturbiar este gran triunfo del compañero @NicolasMaduro, de la Revolución, de la democracia y de la paz. ¡Viva Venezuela!!”, se alegró Evo.
También Esteche y Monedero
Otro de los que se sumó a la campaña con la fake news fue Juan Carlos Monedero, un politólogo español que fue dirigente de la agrupación de izquierda Podemos. También trabajó como asesor del gobierno venezolano.
“La empresa de datos de Miami Lewis@Thomson acaba de publicar datos a pie de urna en Venezuela a las 12 de la mañana. La distancia que le saca Nicolas Maduro a Edmundo Gutiérrez es de 21 puntos. En tercer lugar, con el 8% está Ecarri”, lanzó Monedero en las redes.
Fernando Esteche, el exlíder de Quebracho en la Argentina e invitado especial del chavismo a los comicios, se adhirió a la operación política publicando la encuesta en su cuenta de Twitter donde destacó que se trataba de una encuestadora “prestigiosa”.
“Venezuela: último corte de la encuesta de boca de urna de las 12. La prestigiosa encuestadora Lewis & Thompson, en su corte del mediodía, da ganador de la elección presidencial a Nicolás Maduro Moros por 55% a 34% de Edmundo González, quedando en tercer lugar Antonio Ecarri. Esta diferencia estaría anticipando un amplio triunfo del presidente y candidato a la reelección”, destacó minutos antes de las 14 el dirigente piquetero.
La falsa encuestadora
La ONG “Cazadores de Fake News” de Venezuela pudo comprobar que “Lewis and Thompson” no existe realmente y sólo se creó el nombre para ser utilizado en la campaña de desinformación.
“No hay ninguna prueba de que Lewis and Thompson sea una firma de análisis electoral legítima. En su página web, se presentan como una empresa con más de 25 años de experiencia, pero el dominio de su página web fue creado el 10 de julio, apenas hace 18 días”, explicaron.
Lewis and Thompson es una encuestadora falsa.
Incluso detallaron que “su cuenta en X (Twitter) fue creada hace 9 días, el 19 de julio de 2024. Tiene apenas 222 seguidores. En Google, tampoco hay ningún rastro anterior a julio de 2024 de ninguna firma de análisis electoral con ese nombre”, precisa.
Alertado sobre esta situación, el presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Elvis Amoroso, emplazó a la ciudadanía a esperar el escrutinio oficial y no prestar atención a los resultados de encuestas publicadas en redes sociales.
Si bien la manipulación de datos y la creación de falsas entidades no es algo nuevo en las redes sociales, el tema causa preocupación porque se está convirtiendo en una tendencia peligrosa.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario