La joven, integrante de la familia fundadora de la química BASF, dona 25 millones de euros a los ciudadanos austríacos.
A sus 32 años, la austríaca Marlene Engelhorn es una de las principales millonarias europeas gracias a la fortuna que le dejó su abuela Traudl Vechiatto, heredera del imperio químico germano-austríaco BASF y la farmacéutica Boehringer Mannheim. Pero ella rechaza esa vida de lujo y prefiere desarrollar actividades sociales que cambien la actual concentración de riqueza.
En ese camino, la joven activista decidió donar casi el total de su patrimonio, unos 25 millones de euros, a los ciudadanos de su país para que lo inviertan en buenas causas.
Esto generó una situación singular ya que nunca había ocurrido algo así. Por eso se tuvo que crear un inusual consejo de ciudadanos que tendrán como misión determinar la distribución de esta riqueza.
La heredera millonaria ve su acción como un acto pionero para fortalecer la democracia. “No he trabajado ni un día por el dinero que voy a recibir y no voy a pagar ni un céntimo de impuestos para quedármelo”, afirmó.
Activa luchadora por los derechos sociales, Marlene viene reclamando que se cobren mayores impuestos a las grandes fortunas, como la de su familia. "Nadie debería pensarse que su propia zona de confort es más importante que el bien común", argumentó.
En su cuenta de Instagram, Marlene dejó en claro su postura frente a las desigualdades actuales: “Muchas personas luchan por sobrevivir con un trabajo y pagar impuestos por cada euro que ganan trabajando. Veo esto como un fracaso de la política y cuando la política falla, los ciudadanos tienen que luchar con ellos mismos”.
Cómo se distribuirán los fondos
La fortuna que donó Marlene Engelhorn tendrá un fin social. Con ese objetivo, el Foresight Institute conformó un grupo de ciudadanos austríacos que formará parte del programa "Consejos para la redistribución".
Más de 10.000 personas mayores de 16 años fueron contactadas por la entidad. Muchos dijeron que no querían participar, pero otros aceptaron la propuesta.
Se seleccionaron 50 personas, entre hombres y mujeres, para que el grupo fuera representativo de todos los sectores sociales en cuanto a edad, niveles de ingresos, niveles educativos y regiones.
Trabajarán en conjunto hasta junio próximo analizando distintas propuestas que permitan realizar una distribución adecuada de ese dinero. Cada miembro recibirá 1.200 euros por cada fin de semana de trabajo.
El consejo ciudadano puede decidir con gran margen de libertad, pero siempre con un objetivo social. “No tengo ninguna influencia sobre el resultado", dijo Engelhorn a la agencia DPA.
Una familia poderosa
Marlene proviene de una rica familia industrial. Su abuela, la editora vienesa Traudl Vechiatto, le dejó una enorme fortuna cuando murió en 2022.
Vechiatto, una multimillonaria dedicada a la filantropía, estuvo casada con el alemán Peter Engelhorn, bisnieto del fundador de la empresa química BASF y accionista del Grupo Boehringer Mannheim.
Peter y Vechiatto vivieron en Suiza y tuvieron cuatro hijas: Angelika, Ariane, Alissa y Sonia. Se estima que Traudl Vechiatto heredó una fortuna de 4.200 millones de dólares. No se sabe cuánto de ese monto recibió Marlene, pero es la única del clan que quiere desentenderse de la herencia. Los demás prefieren mantener sus riquezas.
"Mis privilegios me perseguirán"
Su campaña, señala Marlene, se diferencia de las donaciones de millonarios y multimillonarios porque el dinero deberá quedar en la sociedad y no en manos de individuos.
La donación de Engelhorn no la deja en la pobreza, pero reducen considerablemente su patrimonio. Esos 25 millones de euros que distribuirá representan el 90% de riqueza.
Según explica, se reserva una cierta cantidad para facilitar su transición a la vida profesional. Si bien estudió lengua y literatura alemanas en la Universidad de Viena, su deseo es continuar haciendo trabajos sociopolíticos.
Marlene es conocida por impulsar una reforma política sobre los impuestos a la herencia y la defensa de los derechos de los homosexuales.
De hecho, fundó Tax me now, una iniciativa alemana que presiona a los distintos gobiernos europeos para aumentar los impuestos a los ricos.
La joven millonaria tiene claro al sector social al que pertenece, pero no por ello deja de luchar por un cambio en la distribución de los ingresos. La propia Marlene lo explica así: "Mis privilegios me perseguirán incluso después de la redistribución".
Te puede interesar...
Leé más
Una nena de dos años murió electrocutada en la cama elástica de una feria
Inesperado descubrimiento: excavaban para instalar un gasoducto y encontraron una momia milenaria
México en alerta por el huracán Erick: los datos del fenómeno potencialmente catastrófico
-
TAGS
- Austria
- millonaria
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario