El clima en Neuquén

icon
25° Temp
42% Hum
La Mañana OMS

OMS: la prestigiosa revista científica The Lancet criticó la salida de Estados Unidos

En un enérgico editorial, el medio explicó las catastróficas consecuencias que esto podría tener para la salud a nivel global.

El reconocido diario científico The Lancet ha publicado un editorial enérgico que cuestiona la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Anunciada el 20 de enero, esta medida ha sido replicada en Argentina por Javier Milei.

El texto destaca que la salida de Estados Unidos de la OMS podría truncar importantes avances en la investigación médica y obstaculizar la cooperación entre naciones. Asimismo, se subraya que, al ser uno de los mayores financiadores, la ausencia estadounidense comprometerá el acceso a servicios esenciales de salud en diversos países del mundo.

La medida, calificada como un ataque radical y perjudicial, impacta tanto a los ciudadanos estadounidenses como a aquellos que dependen de la asistencia exterior del país. Según The Lancet, este enfoque abrupto vulnera los cimientos de un sistema que durante décadas ha promovido mejoras en la salud pública y en la equidad sanitaria a nivel global.

En el continente americano, Argentina ha adoptado una postura similar al anunciar su desvinculación de una agencia sanitaria de la ONU, argumentando profundas diferencias, especialmente en la gestión de la pandemia de COVID-19. No obstante, el país ratifica su compromiso al continuar participando en la Organización Panamericana de la Salud y en programas regionales vinculados a ella.

Cuál es el impacto "inmediato" de retirarse de la OMS

Entre las consecuencias inmediatas que alerta The Lancet, se encuentra la suspensión de 3 billones de dólares en subvenciones y préstamos federales, lo que afectará directamente a Medicaid. Esta medida ha paralizado actividades en instituciones como los Institutos Nacionales de Salud y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, debilitando la respuesta ante emergencias médicas.

Los estudios se realizaron a través de técnicas in vitro y, luego de obtener resultados positivos, los expertos trabajaron con modelos animales.
La salida de la OMS implica un fuerte retroceso en políticas de salud.

La salida de la OMS implica un fuerte retroceso en políticas de salud.

Asimismo, el corte en la financiación ha llevado a la eliminación de recursos destinados a organizaciones internacionales especializadas en salud pública, así como a la cancelación de programas globales que buscaban enfrentar crisis sanitarias. Entre ellos destaca el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA, lo que compromete el futuro de iniciativas cruciales en materia de salud.

The Lancet advierte que estas decisiones representan un retroceso de décadas en la lucha contra enfermedades y en la promoción de la equidad sanitaria, pues no solo debilitan la infraestructura de salud en Estados Unidos, sino que también afectan gravemente la capacidad de respuesta global frente a crisis y emergencias médicas.

Repercusiones de la decisión de Estados unidos y la respuesta global

La editorial también denuncia la suspensión de publicaciones autorizadas para empleados y contratistas de los CDC, lo cual ha provocado la interrupción del Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad por primera vez en seis décadas. Esta medida ha incentivado la autocensura entre investigadores, reduciendo la participación de revisores científicos esenciales para el avance del conocimiento médico.

MILEI TRUMP.jpg
Donald Trump y Javier Milei, ambos tomaron la misma decisión.

Donald Trump y Javier Milei, ambos tomaron la misma decisión.

El congelamiento de fondos durante 90 días ha dejado en suspenso iniciativas de prevención del VIH y otros proyectos sanitarios, ocasionando despidos y cierres de clínicas a nivel mundial. Además, la política exterior ha mermado las operaciones de USAID, cuyos críticos, incluido Elon Musk, han llegado a calificarla de “malvada” y “criminal” en un intento por justificar su desmantelamiento.

Finalmente, el comunicado de The Lancet alerta sobre el incremento de enfermedades prevenibles y muertes evitables, subrayando el impacto negativo en poblaciones vulnerables, en particular en la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Se hace un llamado urgente a la comunidad médica y científica para vigilar y contrarrestar estos retrocesos, comprometiéndose a monitorear de cerca las acciones gubernamentales en los próximos años.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario