American Airlines suspendió todos sus vuelos por unas horas, lo que afectó a miles de pasajeros viajando por Navidad.
La aerolínea American Airlines confirmó que enfrentó problemas técnicos que afectaron a la totalidad de sus vuelos en los Estados Unidos. La Administración Federal de Aviación (FAA) informó que las operaciones se mantuvieron en tierra a nivel nacional por un breve período debido a esta situación, aunque la suspensión ya fue levantada.
En un comunicado difundido en X (anteriormente Twitter), la aerolínea explicó: “Estamos experimentando un problema técnico con todos los vuelos de American Airlines. Su seguridad es nuestra prioridad. Una vez que se resuelva esto, los llevaremos de manera segura a su destino”.
Aunque la empresa no detalló la naturaleza exacta del problema, publicaciones en redes sociales citadas por Bloomberg señalaron que la falla estaría relacionada con el software utilizado para calcular los requisitos de peso y balance necesarios para el despegue de las aeronaves.
La FAA, inicialmente, aceptó el pedido de la aerolínea de frenar todas las operaciones en territorio estadounidense y difundió un comunicado en el que indicaba: “American Airlines está informando de un problema técnico y ha solicitado que los aviones en todo el país queden en tierra”. Sin embargo, a las 7:50 a.m. hora del Este, la FAA anunció el levantamiento del ground stop, permitiendo la reanudación de los vuelos tras una breve interrupción.
Esto ocurre en una de las jornadas más activas del año, cuando se espera que alrededor de 30.000 vuelos operen en el espacio aéreo estadounidense.
El impacto de la suspensión de operaciones en las acciones de American Airlines
Mientras tanto, el impacto se reflejó también en los mercados financieros.
A pesar de que la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el mercado Nasdaq operan en horarios reducidos por ser víspera de Navidad, las acciones de American Airlines registraron movimientos significativos. Las operaciones bursátiles cierran hoy a la 1 p.m. hora del Este, lo que permitió que la caída de hasta un 5,5% en el premarket tuviera lugar antes de la suspensión de las actividades.
La aerolínea también intentó tranquilizar a sus clientes a través de un mensaje adicional en redes sociales: “Nos encanta la mañana, pero no los problemas que trajo consigo. Nuestro equipo está trabajando para que todos vuelen de manera segura pronto”.
"Una escala en tierra a nivel nacional"
La Administración Federal de Aviación levantó su orden de escala nacional para todos los vuelos estadounidenses. La FAA en un comunicado dijo que American solicitó una escala en tierra a nivel nacional, pero remitió todas las preguntas a la aerolínea para obtener más información.
"Pedimos disculpas a nuestros clientes por las molestias", dijo American Airlines en un comunicado.
David Myers, un consultor de desastres de 62 años que viaja desde Salisbury, Maryland, a Nueva Orleans con una escala en Charlotte, dijo que fue alertado por primera vez sobre el problema a las 6 del martes por la mañana. Él y su esposa intentan pasar la Navidad con sus hijos.
"Es Nochebuena, así que quejarse no parece del todo correcto", dijo Myers a CNN. “Y la seguridad siempre es lo primero. Pero sería útil tener más información en la puerta (de embarque)”.
El eco en las redes sociales
Los clientes en las redes sociales comenzaron a quejarse el martes por la mañana temprano de que algunos vuelos regresaban a sus puertas de embarque y que los retrasos eran de unos 90 minutos.
“El capitán dice que una interrupción del software de @AmericanAir impide realizar cálculos de peso y equilibrio en 'toda la empresa' sin una estimación de la resolución. Como resultado, los vuelos no pueden salir. ¡No es un buen comienzo para viajar en Nochebuena!”, publicó una persona en X.
En un video publicado desde el aeropuerto de Fort Lauderdale en Florida, se escucha a un agente decir “nuestro sistema no funciona” y mantienen a los pasajeros en la puerta de embarque.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario