La Agencia de Transporte Municipal de San Francisco destinará 212 millones de dólares para reemplazar el obsoleto sistema de control de Muni Metro.
Los primeros disquetes fueron presentados en enero de 1971 como un nuevo formato de almacenamiento de tipo magnético para ordenadores, por lo que las personas tenían que insertar dicho dispositivo en una ranura especial en la torre del PC para almacenar los documentos necesarios.
A pesar de su obsolescencia, el sistema de control de Muni Metro, el metro subterráneo de San Francisco, aún empleaba disquetes de 5,25 pulgadas en pleno siglo XXI para operar los trenes en el túnel de Market Street. Este tramo de cinco kilómetros con siete estaciones utilizaba un sistema de control instalado en 1988, que conectaba a los trenes con un sistema de comunicación obsoleto mediante "bucles de cables", conocido por ser susceptible a fallos y desconexiones. La capacidad de los disquetes para almacenar datos es tan limitada que estos debían recargarse cada mañana, un proceso anticuado que ralentizaba la operación de los trenes.
Renovación del sistema: una inversión de 212 millones de dólares
La Agencia de Transporte Municipal de San Francisco (SFMTA) finalmente dio el primer paso para reemplazar este sistema de disquetes. Con un presupuesto de 212 millones de dólares, el proyecto incluye la modernización completa del sistema de control del Muni Metro, que ahora dependerá de comunicaciones avanzadas con señales de WiFi y datos móviles para monitorear la posición y movimiento de los trenes de manera precisa. Este cambio permitirá una transferencia de datos significativamente más rápida y segura, comparable a la que se logra con los sistemas de transporte modernos.
El nuevo sistema, gestionado por la empresa Hitachi, estará completamente instalado para finales de 2027 o principios de 2028 y tendrá un servicio de soporte técnico durante dos décadas, lo que asegura su funcionamiento estable y continuo. De este modo, el sistema de trenes podrá eliminar finalmente los disquetes, adaptándose a las necesidades y demandas tecnológicas actuales, algo que en muchas otras ciudades se adoptó hace tiempo. Sin embargo, el proyecto aún requiere la aprobación final de la Junta de Supervisores para dar inicio a su ejecución.
Motivos para la persistencia de una tecnología obsoleta
La transición hacia nuevas tecnologías en infraestructuras de transporte público puede verse obstaculizada por varios factores. Según medios como Ars Technica, en el caso de San Francisco, esta persistencia en el uso de disquetes se debe a una combinación de factores. En primer lugar, la complacencia de algunas entidades que, al no enfrentar fallos graves de inmediato, consideran innecesario un cambio urgente. A esto se suman las restricciones presupuestarias, que pueden postergar mejoras tecnológicas hasta conseguir los fondos necesarios. Además, existen complejidades técnicas y burocráticas en la revisión de sistemas críticos, que requieren una precisión extrema y una planificación meticulosa, ya que cualquier fallo en el sistema de transporte puede afectar gravemente la vida cotidiana de miles de usuarios.
El caso del Muni Metro es un ejemplo claro de cómo algunos sistemas antiguos siguen en funcionamiento en sectores clave hasta que las condiciones son propicias para su reemplazo. Con esta inversión, San Francisco se unirá finalmente a otras ciudades que han adoptado tecnologías modernas para ofrecer un transporte más eficiente y seguro.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario