25 de mayo: "Cocineros de la Patria" en el Hospital de Zapala
El personal de cocina elaboró los tradicionales pastelitos y empanadas patrias para agasajar a pacientes y enfermeros. Un increíble gesto.
Hoy es el día de la Patria, el día de nuestra querida Argentina. En cada rincón del país se celebra con grandes actos. En cada mástil y en cada corazón flamea la bandera celeste y blanca. El sentimiento de argentinidad en estos tiempos difíciles está más vigente que nunca. Y en ese “tren” romántico y de orgullo nacional hay gestos que conmueven y son dignos de admiración.
Es el caso del personal del área de cocina del hospital de la ciudad de Zapala. Todos y cada uno de ellos hoy se puso un poquito de “patria al hombro” y quisieron brindar desde su trabajo la posibilidad de celebrar el 25 de Mayo desde otro lugar y sobre todo para sacar del dolor y la convalecencia a muchos de los pacientes que por diversos motivos permanecen internados y a todos aquellos que guardan por su salud. Es así que unieron recursos y voluntades y prepararon con mucho amor al prójimo y mucho amor a la patria los tradicionales pastelitos y las infaltables empanadas.
Amar lo que se hace
El mundo de la cocina es apasionante desde y antes de la elaboración de cada comida. En este sentido Natalia Figueroa, jefa del personal de cocina y bufeteros del hospital zapalino, en contacto con LM Neuquén contó las sensaciones sobre este gesto solidario y patriótico. “Poder idear o pensar, un menú en una cocina hospitalaria que nos deje un significado, un recuerdo o un mensaje, es parte también de nuestro oficio”, remarcó. Más adelante añadió que “en esta oportunidad poder llegar a los pacientes y personal de guardia, a través de una comida tradicional como lo son los pastelitos y empanadas adaptadas para pacientes, dándole lugar y valor a nuestra identidad cultural, es muy apreciado e importante”. Sobre la celebración de la principal fiesta cívica de nuestro país dijo: “
Que juntos podamos compartir y festejar una fecha patria en medio de una internación, una guardia o turno laboral habla de la dedicación y entusiasmo de todo nuestro grupo de trabajo con cocineros y bufeteros del servicio”.
Con paciencia y dedicación
Natalia Figueroa relató que llevar adelante esta tarea no fue nada fácil. Sin embargo los 28 empleados que integran el sector pusieron toda su paciencia y dedicación a disposición para lograr el objetivo. “Fueronmuchas las horas del trabajo previo que se requirieron para preparar un menú exigente como empanadas y pastelitos para toda la internación de un hospital con tantos pacientes y sumar todo el personal que presta servicio de guardia”. Afortunadamente esta mañana y mediodía patrio todo salió a la perfección y solo quedaron muestras de cariño y agradecimiento por el noble gesto dispensado. En este sentido Figueroa también destacó el excelente servicio de atención por parte del equipo de bufeteros.
Respecto a la iniciativa emprendida el cocinero Juan Arredondo sostuvo que “lo más valioso es que aportamos un grano de arena para la recuperación de un paciente. Si está bien alimentado el paciente mejora y siempre hacemos cosas que dan alegría con nuestros pequeños detalles”. Por su parte la cocinera Carla Nahuelpi expresó que “cada vez que uno hace un menú, en una fecha especial intenta dejar una huella en el paciente. Algo que lo haga pasar ese momento difícil, un poco mejor”. Para finalizar dejó una reflexión: “Siempre podemos mejorar y dar un poquito más. Es parte de los desafíos diarios que pasamos como trabajadores de la salud”
Te puede interesar...
Dejá tu comentario