Ocurrió el 18 de septiembre de 1905 en la vivienda de José Edelman, uno de los pioneros del pueblo.
Hace exactamente 118 años se registraba el primer incendio que hubo en la ciudad de Neuquén. Fue una tragedia que no tuvo víctimas fatales, pero la familia de uno de los pioneros del pueblo se quedó en la calle.
En la noche del lunes 18 de septiembre de 1905 un grupo de ciudadanos chilenos festejaban el día de la independencia de su país, mientras el resto de la población se preparaba para descansar. En ese contexto cuando ocurrió algo inesperado.
Una vela que iluminaba la vivienda de José Edelman se cayó y originó un fuego que en pocos minutos se terminó convirtiendo en un impresionante incendio que destruyó toda la propiedad.
La falta de recursos para combatir las llamas y el horario en el que se produjo el siniestro fueron los motivos para que nadie pudiera hacer nada. Todo terminó en un instante. La casa que tanto esfuerzo le había costado quedó reducida a cenizas.
Era la segunda desgracia que sufría Edelman en cuestión de días. El 7 de ese mismo mes, su esposa María Esther Schapiro, había fallecido por una neumonía dejándolo solo con sus cuatro hijos. Todavía no se habían secado las lágrimas cuando ocurrió esta nueva tragedia que también conmocionó a todo el pueblo que recién venía de festejar el primer aniversario de Neuquen.
Por supuesto que el espíritu pionero de José Edelman lo impulsó a superar ese obstáculo y a seguir adelante con su familia y sus proyectos de emprendedor y aventurero.
Aquel incendio fue el primero que quedó documentado en la historia de la capital, fue un antes y un después en aquella familia de inmigrantes rumanos y con el tiempo se convirtió en una efeméride más que enriquece y valoriza el pasado neuquino.
(Fuente: “Acontecimientos y protagonistas de la Historia del Neuquén”, de Ricardo Koon)
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario