El clima en Neuquén

icon
Temp
71% Hum
La Mañana Poder Judicial

Cerró la inscripción para ingresar al Poder Judicial: ¿Cómo será la selección?

Hubo casi 22 mil inscripciones en toda la provincia. El próximo lunes inicia la segunda etapa.

El viernes finalizó el plazo de inscripción para las personas interesadas en ingresar a trabajar al Poder Judicial de Neuquén. Las vacantes a cubrir se encuentran en la capital provincial y en siete localidades del interior. El siguiente paso será cargar copias de la documentación requerida.

Según detallaron, en el lapso comprendido por once días (del 12/12 hasta el 23/12) se registraron 21.853 inscripciones en toda la provincia. Para Neuquén capital, se realizaron 15.917; 305 en Rincón de los Sauces; en Cutral Co 1.364; Junín de los Andes 573; San Martín de los Andes 611; Villa la Angostura 312; Chos Malal 940 y Zapala 1.831. Se inscribieron en esta oportunidad, 290 Personas con Discapacidad.

El siguiente paso que deben realizar los postulantes a ocupar un puesto administrativo dentro del Poder Judicial será ingresar su documentación personal, para lo que tendrán tiempo desde el próximo lunes 26 hasta el viernes 30. En esta ocasión deberán acceder al “Portal Ingresante”, donde estará habilitada la sección “DOCUMENTACIÓN PERSONAL”.

En esta sección se debe subir la documentación correspondiente a la Etapa 1: Registro e Inscripción (DNI, título secundario y si corresponde CUD) para finalizar su inscripción.

Debido a la cantidad de inscripciones que superaron las expectativas, a partir de ahora comenzará el análisis de los datos para poder elaborar el listado de quienes están habilitados para continuar con la siguiente etapa, el que será informado oportunamente.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Germán Busamia, informó que aproximadamente un 65% de las inscripciones registradas son para la ciudad de Neuquén, mientras que el otro 35 o 38% son del resto de la provincia.

En esta oportunidad, para postularse era requisito fundamental ser mayor de 18 años, tener título secundario y dominar el idioma español de forma oral y escrita, no tener antecedentes penales, no ser deudor moroso ni figurar en el Registro de Violencia.

Es un concurso que apunta a poder seleccionar entre 800 y 1.000 personas para los próximos 3 años de ingreso al Poder Judicial.

El proceso de selección comenzará con algunos exámenes genéricos de conocimiento y luego se hace una encuesta de preferencias donde los postulantes pueden elegir, ya que luego habrá órdenes de mérito específicos para quienes tengan mayor inclinación al trabajo propiamente judicial, el trabajo administrativo, el trabajo en justicia de paz, etc. Abrirán una red de preferencia y los exámenes específicos se realizarán según esas inclinaciones.

Se estima que este proceso debería terminar entre marzo y abril del próximo año, con los exámenes finales y la entrevista, que será la única etapa presencial de todo el proceso.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario