Cultura en la Casa de las Bombas
Este edificio histórico, a orillas del río Limay, se transformó en un nuevo centro cultural de la ciudad de Neuquén.
Declarado como Patrimonio Cultural, Histórico y Paisajístico en 2019, el histórico edificio de la Casa de las Bombas se transformó en estos días en un centro cultural. El edificio ubicado en Bolivar 681, a pocos metros del río Limay, se construyó en 1930 para funcionar en aquellos lejanos tiempos como abastecedor del ferrocarril que era a vapor y tuvo a lo largo de los años diversas funciones.
Una de ellas fue la de cobijar el área de Patrimonio y Restauración de Monumentos emplazados en las calles de la ciudad. Lo sorprendente de este emblemático y pintoresco lugar es la conservación en perfecto estado de los herrajes, puertas y ventanas originales.
Con la apertura de la Casa de las Bombas como centro cultural, la ciudad que acaba de celebrar los 119 años de su fundación, tiene un nuevo punto de encuentro para las expresiones artísticas y culturales que será, sin dudas, de disfrute por todos los vecinos y cecinas.
Por ahora se pueden apreciar las obras de los artistas Daniela Pennese y Daniel Pereira. Pero vendrán muchas otras exposiciones, espectáculos artísticos y culturales en este lugar ubicado en un entorno ideal para disfrutar del arte y la cultura a partir del impulso de la Subsecretaría de Cultura, Capacitación y Empleo del municipio.
En tiempos de crisis como los que estamos viviendo apostar a la cultura es fundamental, diríamos necesario. En tiempos en que conmemoramos los 40 años de democracia, abrir las puertas de un lugar para recibir diversas expresiones artísticas y culturales es todo un mensaje porque en los años de oscuridad, muerte y opresión, por ejemplo los libros nos ayudaron a atravesarlos. La cultura también nos convocó a ponernos de pie en plena crisis de 2001, por eso celebremos la cultura, que siempre nos salva.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Verano en la cordillera: dónde acampar y cuánto sale en la ruta de los Siete Lagos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario