El clima en Neuquén

icon
10° Temp
81% Hum
La Mañana peronismo

El poder territorial del peronismo está siendo desguazado

Perdió seis provincias que gobierna. El séptimo triunfo de la oposición en 17 comicios locales fue en Neuquén. La provincia de Buenos Aires vuelve a ser la madre de todas las batallas. El bastión imprescindible.

La oposición ganó el cuarenta por ciento de las elecciones provinciales. En siete de las 17 provincias que ya eligieron perdieron las fuerzas de los gobernadores. En Neuquén se inauguró la saga de caídas oficialistas con el triunfo de Rolando Figueroa, el 16 de abril, mientras que la última conquista opositora se anotó el domingo en Chaco.

El poder territorial del peronismo está siendo desguazado conforme avanzan las elecciones en las provincias. Es el peronismo el principal derrotado: perdió Santa Fe, Santa Cruz, San Juan, San Luis y Chubut, además de Chaco. Dos gobernadores derrotados son kirchneristas: Jorge Capitanich, de Chacho, y Alicia Kirchner, de Santa Cruz. Los otros cinco no tienen nada que ver. Los vientos de cambio se llevaron puestos a gestiones peronistas de líneas diversas.

Capitanich- Chaco- derrota-2.jpg

El peronismo tiene en su alianza con el reelecto gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, de la Concertación Forja, de origen radical, su único bastión en la Patagonia concluida la rueda electoral de la región, de punta a punta.

A la vez, el peronismo desapareció de las jefaturas provinciales de Cuyo.

En San Luis perdió el candidato del gobernador Alberto Rodríguez Saá, Jorge “Gato” Fernández, con Claudio Poggi, de Juntos por el Cambio, con apoyo de Adolfo Rodríguez Saá.

Poggi (San Luis).jpg

En San Juan la caída del peronismo se percipitó con el gobernador Sergio Uñac enfrentado a su mentor, el exgobernador, José Luis Gioja. Con ley de lemas ambos fueron derrotados por Marcelo Orrego, de Juntos por el Cambio. El peronismo no tiene ninguna chance en las elecciones de Mendoza del domingo.

En la Mesopotamia, el peronismo perdió Santa Fe, que será gobernada por el radical Maximiliano Pullaro, y tiene altas chances de perder Entre Ríos, que es gobernada por Gustavo Bordet desde el 2019, a manos del ex ministro macrista Rogelio Frigerio, al frente de Juntos por el Cambio. Por el peronismo va Adán Bahl. En las PASO, Juntos por el Cambio ganó por 46 a 37 por ciento.

Maximiliano Pullaro

A la luz de los resultados de los comicios provinciales ya concluidos, el desguace del poder territorial del peronismo es evidente. Le queda la Provincia de Buenos Aires, el bastión imprescindible, que debe defender con la reelección del gobernador Axel Kicillof, como bandera. Los retadores son Néstor Grindetti, candidato de Patricia Bullrich, y Carolina Píparo, la postulante del libertario Javier Milei.

Con el peronismo en ese estado, llegará Sergio Massa a las generales tratando de alcanzar un balotaje que le dé otra vida en la campaña. La apuesta de máxima es llegar a la segunda vuelta contra Milei. Bullrich busca lo mismo y se apalanca en las victorias provinciales de Juntos por el Cambio para paliar las consecuencias de las esquirlas de las PASO.

Sergio Massa jubilados

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario