El clima en Neuquén

icon
34° Temp
18% Hum
La Mañana Centenario

Estafadores aprovecharon el dolor por los ahogados en Centenario

Personas se hicieron pasar por familiares de uno de los jóvenes que desaparecieron en las aguas del río Neuquén. Les cedieron un departamento y les ayudaron.

La búsqueda de los dos hombres que desaparecieron en las aguas del Río Neuquén el domingo pasado, y que este miércoles tuvo su resolución cuando hallaron los cuerpos sumó un capítulo entre insólito e indigante. Dos personas se hicieron pasar por familiares del joven tucumano para estafar a los vecinos en Centenario.

La repudiable situación estaba orientada a conseguir un lugar donde vivir gratis, colchones, dinero y comida aprovechándose de la buena voluntad de los lugareños. Una mujer de Barda del Medio hasta había accedido a cederles un departamento para instalarse durante el tiempo que necesitaran, ante la difícil situación en que se encontraban.

Sin embargo, desde Acción Social de Centenario lograron detectar la fraudulenta maniobra y desarticularla. Cuando las autoridades los identificaron pudieron establecer que no eran parte de la familia de Carlos Leonel Ledesma, el joven oriundo de Tucumán que había viajado para trabajar durante la cosecha en el Alto Valle.

Según informaron las autoridades ni siquiera eran conocidos del hombre desaparecido, pero decían haber llegado a la región para colaborar en la búsqueda y se encontraban en una carpa. Esto despertó la solidaridad de los vecinos quienes se pusieron inmediatamente en campaña para ayudar a la “familia” en el difícil trance.

Búsqueda Dique Ballester

Al conocer esta información, Acción Social se puso en contacto con los padres de Carlos Ledesma, quienes les informaron que no los conocían y que ya se encuentran de camino a Neuquén. Para ello, el municipio de Vista Alegre se hará cargo de los gastos de los pasajes de regreso cuando den con el cuerpo del joven.

Ante esta situación solicitaron a la comunidad que no se dejen engañar en mano de personas que intentan aprovecharse de esta trágica situación.

La historia de los jóvenes

Carlos había viajado por primera vez al Alto Valle para desempeñarse como trabajador golondrina en la cosecha de la manzana. El domingo por la tarde decidió visitar la zona del dique Ballester junto a unos compañeros para refrescarse, pero en una de sus zambullidas fue arrastrado por las aguas del Río Neuquén y no pudo salir.

José Cerdán, se sumergió para ayudarlo, pero tampoco pudo salir, y ambos desaparecieron.

dique-ballester-busqueda2.jpg

"Estaban en un sector complicado, peligroso para bañarse. Hay mucha acumulación de agua, las compuertas están casi al tope y ninguno de los dos tenía experiencia para nadar", explicó el jefe de Bomberos de Centenario, Patricio Álvarez.

Este miércoles por la tarde, los equipos de búsqueda lograron dar con los cuerpos de ambos jóvenes.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario