Un fenómeno meteorológico provocó este domingo la crecida del río Negro y del mar, con calles anegadas en la capital rionegrina y agua llegando hasta la costanera en El Cóndor.
La ciudad de Viedma y el balneario El Cóndor fueron escenario este domingo de una intensa sudestada, un fenómeno climático caracterizado por vientos persistentes del sudeste que generaron una marea extraordinaria, provocando la crecida del río Negro y del mar.
Durante la madrugada, el agua avanzó sobre sectores costeros de Viedma, principalmente en el balneario público ubicado a la altura de la calle Colón, donde el muelle utilizado por los guardavidas durante el verano quedó completamente cubierto. También se registraron anegamientos en la calle Saavedra, frente al gimnasio del club Villa Congreso, debido al ingreso del agua por las alcantarillas.
A pesar del impacto visual del fenómeno, no se reportaron personas afectadas, según confirmaron autoridades locales. Personal de la Dirección de Defensa Civil municipal trabajó durante la mañana para restringir el tránsito en las zonas comprometidas, pero las vallas fueron retiradas hacia el mediodía tras el descenso paulatino del agua luego de la pleamar registrada a las 10:56.
No sólo Viedma, también en otros puntos de la costa
En el balneario El Cóndor, la situación se intensificó hacia el mediodía. El agua llegó hasta los cimientos de la costanera en la zona de la bajada de El Faro Río Negro, generando preocupación entre los vecinos, aunque sin causar daños estructurales. El único inconveniente reportado fue un corte eléctrico de corta duración que afectó a usuarios del sector.
El presidente de la junta vecinal de la villa marítima, Eduardo Fuentes, remarcó que el mar mostró una fuerza inusual: “La sudestada está presente, el mar en la bajada de El Faro tiende a subir. No es algo extraordinario, hace mucho tiempo el mar ingresaba por ahí... como que quiere volver a su cauce natural, por eso rompe todo".
Fuentes recordó que el fenómeno no es nuevo y lo relacionó con una dinámica natural histórica de la zona: “Cuando éramos chicos, frente a la oficina de Turismo se formaba una laguna y nos íbamos a bañar. Eso ocurría hace 50 años”, detalló a NoticiasNet.
Siguen las condiciones climáticas adversas
Según los pronósticos, en lo que resta del domingo persistirán vientos fuertes del oeste rotando al sur, con velocidades estimadas entre 60 y 70 km/h, y ráfagas que podrían superar los 110 km/h.
Las autoridades se mantienen en alerta ante posibles nuevas crecidas, aunque por el momento no se han emitido recomendaciones de evacuación ni cierres preventivos adicionales.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario