El clima en Neuquén

icon
25° Temp
25% Hum
La Mañana barrio don bosco II

Incendio fatal en el barrio Don Bosco II: qué fue lo que originó el fuego

Las razones de las llamas. Por qué acumulaban tanto material de la poda. El drama de una familia que es la crónica anunciada de muchas otras.

El incendio fatal de calle Palpalá 1050 es la crónica anunciada de muchas familias que viven en condiciones muy precarias. Conviven con el peligro a diario, cuando no tienen acceso a los servicios más elementales. "Su propietario había acumulado muchos restos de poda y troncos porque no tenían gas en el domicilio. Agarró fuego eso y no lo paró nadie", comentó el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert.

Este miércoles culminaron las tareas de los bomberos en el lugar y los datos preliminares descartaron que el incendio haya sido ocasionado por un problema eléctrico en las instalaciones del domicilio.

En diálogo con LMNeuquén, el comisario Enrique Fraile informó que el origen del fuego fue una "posible fuente de calor externa". Es decir, tuvo origen afuera de la vivienda.

Los bomberos pudieron determinar el lugar donde fue mayor la combustión de los materiales. Había una butaca de un auto, una heladera destartalada y otros restos incinerados. En ese lugar, advirtió el comisario, la familia se juntaba a compartir. En principio, comentó que es improbable determinar si fue intencional. Tampoco establecer la fuente de calor. Ardió todo por la enorme cantidad de leña que había alrededor de la vivienda.

Incendio en Don Bosco II (5).jpg

Dos actas sobre el incendio

Más allá de la bronca de los vecinos, desde el área de Limpieza Urbana aclararon que brindaron asistencia con cada denuncia realizada en el 147. Hay al menos dos actas de notificación que el Municipio labró al propietario de la vivienda por obstrucción de residuos en la vereda. Sobre todo troncos, maderas, ramas. Una se concretó el 27 de enero y la otra, el 21 de abril pasado.

"El propietario cumplió con la limpieza. Nos pidió un plazo de dos días cuando nos acercamos, y cumplió", aseveró Haspert a LMN. Luego, el personal municipal le ofreció el servicio de contenedores para depositar allí la gran cantidad de leña que acumulaba.

"La verdad, el problema más grande era que juntaba toda la poda de la leña que traía en un carrito, en un terreno muy chico, con muchos árboles que siguen en pie totalmente quemados", indicó el funcionario municipal.

"El 70 por ciento de los residuos que acumulaban era madera y leña de la poda". Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana.

En el mismo sector, la Municipalidad tiene previsto intervenir para limpiar la basura de dos viviendas. Uno de los propietarios, previa autorización, accedió a que los agentes municipales retiren los desperdicios. En un caso, se trata de un patio lleno de chatarra que fue usurpado. En el otro hay una cantidad de ramas impresionante.

incendio explosion calle palpala

Los inspectores pueden intervenir y labras actas de notificación desde la edificación hacia afuera, a menos que un juez dé la orden de ingresar al domicilio, como fue en el caso de dos acumuladores de basura muy resonantes en la ciudad.

"Lo que pasó en este lugar nos pega muy de cerca porque el hermano de los chicos -la adolescente que falleció y el joven gravemente herido- es un maquinista que trabaja en el área de Limpieza Urbana", cerró Haspert.

Hasta la tarde de este miércoles, el joven lesionado continuaba internado en estado reservado, informaron fuentes policiales.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario