Isla Jordán: habilitan el balneario después de 28 años
Así lo anunciaron las autoridades de Cipolletti y de la provincia de Río Negro. Estaba restringido por contaminación del río.
Tras 28 años de restricción, la Isla Jordán se prepara para recibir nuevamente a los vecinos de Cipolletti y alrededores que quieran disfrutar del verano y el río. Se trata del anuncio que realizó este martes la secretaria de Energía y Ambiente de la provincia, Andrea Confini, junto al intendente municipal, Rodrigo Buteler al confirmar que "el río no está más contaminado".
El propio intendente comentó que se preparan a partir de hoy en la elaboración de un plan de acción para llegar en condiciones de seguridad en la temporada que iniciará en los próximos días. "Vamos a poder trabajar dentro de la Municipalidad para llegar al verano en condiciones y poder inaugurarlo como balneario", sostuvo.
Por su parte, la Secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro remarcó: "medimos constantemente la calidad del agua y las últimas 9 tomas de muestras dieron que el agua era apta para uso recreativo, así que la verdad estamos muy contentos".
"El año pasado teníamos los primeros indicios de que había bajado mucho la concentración de Escherichia coli en el río y hoy los parámetros de este, y todas las mediciones que se hacen, dan como resultado la posibilidad del uso de la Isla Jordán", mencionó Confini.
¿Por qué ya no está más contaminado el río Negro?
En 2019, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) realizó una investigación y comprobó que el río tenía altos indicadores de contaminación en la zona del Alto Valle, con mayor complejidad en Cipolletti, Fernández Oro y Allen.
Sobre el estudio científico se determinó que se habían detectado altas concentraciones de Escherichia Coli y en menor medida pesticidas vinculados a agroquímicos. La producción frutícola y las poblaciones humanas son las principales causantes de la contaminación de la cuenca.
A este panorama se le sumó que por años, en el río Neuquén que atraviesa la Isla Jordán en Cipolletti, se arrojaron efluentes cloacales sin tratamiento previo que luego fue remediado en 2022 con la construcción de un plan director de desagües, comenzando allí la maratónica tarea de sanear el río.
La secretaria de Energía y Ambiente, confirmó que van a seguir monitoreando el agua pese a las variaciones de caudal que se producen en las represas en verano.
Crecer de cara al río
Cipolletti se posiciona como una ciudad clave en el desarrollo del Alto Valle, con una oportunidad histórica para avanzar hacia la construcción de un espacio preparado para afrontar los desafíos actuales. En este contexto, la integración del río Negro en la planificación urbana es una asignatura pendiente que ha demandado más de 30 años.
"Es lo que tanto hemos anhelado y deseado. Este es un logro realmente histórico para la ciudad, que merece ser reconocido. Creo que refleja la voluntad de Cipolletti de protagonizar y desempeñar un rol central en el desarrollo de toda la región", destacó Buteler.
Resaltando el apoyo del gobierno provincial hacia la gestión, Buteler agradeció el compromiso del gobernador Alberto Weretilneck de “invertir en el saneamiento de los ríos” y realizar “obras claves e importantes como la Planta de Tratamiento de líquidos cloacales. “Es una de las tantas que se construyeron a lo largo de todo el río Negro y que nos permite ahora tener esta buena noticia, que no fue casualidad, fue gracias a una obra realmente importante y millonaria, que se inauguró hace poquitos años y que permitió el corte del volcado del crudo”.
Los próximos pasos
Para que finalmente quede operativo el balneario de la Isla Jordán, el intendente Rodrigo Buteler confirmó que ya se encuentran trabajando de manera articulada con distintas áreas operativas del municipio y la provincia para lograr anunciar en el inicio de la temporada, la instalación de infraestructura acorde para el servicio de Guardavidas y mejoras en el espacio de esparcimiento además de la cartelería correspondiente para el disfrute de los vecinos y turistas que elijan la Isla.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario