Personal de Calf habló de una obra con tecnología de punta que fue ejecutada en pleno centro neuquino.
Anticipándose a la temporada de mayor consumo de energía eléctrica, personal de la cooperativa CALF ejecutó un trabajo bajo tierra que aplica tecnología de última generación europea para duplicar la capacidad. Lo hizo en pleno centro neuquino: la plaza Roca, frente a Casa de Gobierno.
Desde CALF consideraron que los trabajos representaron un "salto cuantitativo en la calidad del suministro eléctrico en el sector centro de la ciudad de Neuquén. Los operarios sumaron un transformador en la subestación subterránea de distribución en Media Tensión, como así también habilitaron nuevas salidas en baja tensión.
Para realizar los últimos trabajos en la subestación se hicieron cortes programados en el suministro de energía eléctrica que afectaron el área delimitada por Roca, Belgrano, Salta y La Rioja. También se realizó un procedimiento similar en el sector comprendido por las calles Juan B. Justo hasta Julio A. Roca entre Salta y La Rioja.
Los trabajos, realizados exclusivamente por personal de la Cooperativa, incluyeron la remodelación de una línea troncal subterránea de distribución en media tensión.
“El trabajo nos llena de orgullo, no solo por la obra realizada, sino que uno pertenece a la gran familia que es CALF y al gran recurso humano que posee la Cooperativa, tanto en experiencia como en profesionalismo” expresó el ingeniero Martín Santarelli, gerente de Distribución Eléctrica de CALF.
Explicó que desde su planificación hasta su puesta en marcha, el proceso demandó unos 8 meses de trabajo, en los que hubo que realizar varios cortes programados, a pesar de que en algunos momentos se pudo trabajar con tensión.
Más detalles de la obra
Acotó que la subestación, ubicada sobre la plaza Roca, frente a la Casa de Gobierno, tiene cinco metros de ancho, siete de largo y se encuentra a unos 5 metros de profundidad.
Detalló que “construida en los primeros años de la década del ´80, formó parte del primer plan de soterramiento en la ciudad junto a su subestación gemela ubicada en el boulevard de avenida Argentina donde comienzan Alberdi y C.H. Rodríguez. Tiempo después, y ante el crecimiento de la demanda, la Casa de Gobierno instaló su propia subestación y este transformador se destinó a cubrir la demanda de la zona aledaña a la plaza”.
Santarelli indicó que “con este plan de inversiones se decidió el recambio tecnológico del equipo que permanecía de aquella época y se instalaron celdas de media tensión de última generación línea europea, se duplicó la capacidad con un segundo transformador y se instalaron tableros de media tensión. Se instalaron dos tableros con interruptores generales que alimentan los tableros de distribución ubicados en ambas esquinas de la manzana (Rioja y Roca y Santiago del Estero y Roca).”
Cuál es el próximo corte programado
En ese marco, también se anticipó que para este domingo los operarios estarán trabajando en otro sector clave de la ciudad con el fin de realizar tareas de mantenimiento en un centro de distribución. A tal efecto, se realizará un corte programado este domingo, de 8 a 13, en el Portal de la Patagonia (hipermercado Jumbo/Easy).
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Le compró un auto a los gitanos, lo pararon en un control y se lo secuestran porque era robado
Desde drogas a llegar borrachos, los motivos de los despidos de otros 6 estatales: quiénes son
Policía con discapacidad usurpó una casa en barrio Melipal y hay orden de desalojo
-
TAGS
- Neuquén
- CALF
- obra
- energía eléctrica
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario