Las escuelas rurales del período septiembre-mayo empiezan sus vacaciones
Dictan clases a más de 500 alumnos en toda la provincia. Realizarán obras de mejoras en los edificios durante el receso.
Durante los primeros días de junio, las 29 escuelas primarias del período septiembre-mayo de educación Rural celebraron la finalización del ciclo lectivo 2024-2025 y comenzaron el receso. Según se informó oficialmente, estas instituciones reciben a 565 infancias en toda la provincia.
Con múltiples actividades que convocaron a las comunidades educativas de dichos establecimientos, niñas y niños festejaron junto a sus familias el cierre del año escolar.
Desde el área destacaron acciones llevadas adelante durante el período, tales como la creación de la dupla pedagógica para la escuela Nº 222 de Chiquilihuin y la implementación de la jornada completa en cinco establecimientos. Esto último implicó la creación de 240 horas que se sumaron a la carga de las docentes. La ampliación horaria posibilitó el desarrollo de actividades y talleres complementando el contenido curricular.
Jornada completa
Las escuelas que pasaron a tener jornada completa están ubicadas en la Región de los Lagos del Sur -Primaria Nº 242 de Huilqui Menuco y Nº 308 de Atreuco Arriba- y en la Región del Pehuén la Escuela Nº 65 de Currumil Quillen, Nº 72 de Lonco Mula Pehuén y Nº 278 de Poi Pucón.
Las instituciones escolares de la modalidad recibieron además aportes para las áreas de plástica y huerta, lo que les permitió potenciar las actividades con la compra de insumos que benefician el desarrollo de los proyectos pedagógicos institucionales.
Infraestructura para el regreso
En cuanto a infraestructura, se prevé que varias escuelas inicien el próximo ciclo con sus edificios ampliados y mejorados, por lo que se ejecutan trabajos de refacción y obras nuevas que suman más de 700 metros cuadrados.
En este sentido, en la primaria N° 306 de Nahuel Mapi Arriba, ya concluyó la obra de ampliación y se trabaja en la mejora sobre 125 metros cuadrados de la superficie cubierta del edificio original, de modo que cuando la comunidad educativa retorne a la misma en septiembre, al inicio del ciclo lectivo, lo haga en un espacio con condiciones mejoradas.
En la escuela Nº 242 se entraría en obra próximamente para concretar una ampliación que consta de una superficie cubierta de 222 m², con 2 aulas, dirección, baño docente y cocina, entre otros espacios y algunas refacciones.
Por otro lado, en la primaria Nº 308 de Atreuco Arriba se avanza con una obra de ampliación y refacción; la ampliación sumará 100 metros cuadrados, en tanto que las refacciones serán de 42 metros cuadrados.
En la primaria N° 287 de Nahuel Mapi Abajo se hace una obra de ampliación y refacción con una superficie cubierta de 150 m2, con sala de jardín, sanitarios, cocina y comedor, y en el actual edificio se hacen refacciones.
Por último, en la escuela primaria Nº 145 de Carri Lil también se ejecuta la ampliación de un aula taller con sanitarios y la refacción de distintos sectores del establecimiento educativo, con una superficie cubierta de 98 metros cuadrados.
Encuentro de Alfabetización
Por otra parte, se informó que, con el objetivo de fortalecer el proceso de alfabetización y como parte del Programa Caminos Alfabetizadores, se lleva adelante el tercer encuentro del trayecto “Leemos y Escribimos desde el primer día de clases en primero” en toda la provincia.
Participan de este nuevo espacio formativo, que se inició el 2 de junio, 1.267 docentes en distintas localidades. Se trata de encuentros presenciales en cada sede, destinados al primer grado de la escolaridad primaria, que desarrolla el equipo de docentes de alfabetización, dependiente de la dirección general de Formación Docente del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Te puede interesar...
Leé más
Neuquén y Río Negro acordarán una agenda estratégica común con alcance internacional
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario