Acipan salió a pedir que se terminen los cortes de calles en Desarrollo Social porque están afectando la recaudación de los comercios de la zona.
La Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén salió con los tapones de punta contra los que protestan en las calles y los funcionarios que no resuelven la finalización de las protestas en las calles. Daniel González, presidente de la cámara de los empresarios del centro, se despachó contra ambas partes con una crítica que conlleva la concepción de la entidad sobre las relaciones con los empleados públicos y los beneficiarios de planes sociales en medio de los reiterados cortes de calles para protestar.
"Yo creo que hay que hacer reflexionar a las distintas partes, al Estado y a los manifestantes, sobre que los que estamos pagando los planes sociales y los sueldos de los empleados públicos somos nosotros, con nuestra producción. Matamos a la gallina de los huevos de oro, que somos nosotros, los que estamos produciendo. Nos impiden la circulación, nos impiden las ventas; no entiendo el razonamiento del que usa esta metodología para protestar", sentó postura el titular de la gremial empresaria de la ciudad en una entrevista con la radio LU5.
La entidad expresó su "preocupación y malestar" por "los continuos cortes que están teniendo lugar en las calles Ignacio Rivas y Avenida Mosconi, así como en la calle Anaya". A la vez, sostuvo que la metodología de protesta de los beneficiarios de planes sociales afectó las ventas a impedir la circulación libre.
González consideró que "si bien es constitucional protestar, no se puede vulnerar el derecho de los demás" e insistió que "en este caso cortan la circulación y cae la recaudación de los que tenemos que pagar los impuestos para pagarle a la gente que corta".
También hubo un comunicado
En un comunicado, Acipan remarcó los perjuicios que ve para sus asociados como consecuencia de las protestas en las calles: "Dependemos en gran medida de la afluencia constante de clientes para mantener nuestras operaciones y cumplir con nuestras obligaciones financieras. La disminución de las ventas ocasionada por estos cortes nos coloca en una situación sumamente delicada, poniendo en riesgo nuestra estabilidad y viabilidad económica".
La cámara agregó que "solicita encarecidamente a las autoridades competentes que tomen las medidas necesarias para solucionar este problema lo antes posible. Es fundamental restablecer el acceso a las instalaciones de nuestros asociados y permitir que nuestros clientes y proveedores puedan llegar sin dificultades. Confiamos en que se comprenda la importancia de resolver este problema y se tomen las acciones pertinentes para hacerlo".
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario