Los cursos para realizar el carnet por primera vez, ofrecidos por el municipio de Neuquén, tienen una gran demanda y recomiendan sacar turno con anticipación.
La Municipalidad de Neuquén llevó a cabo una nueva jornada de la capacitación "Mi Primera Licencia". Este curso se realiza dos veces al mes y está orientado a jóvenes o adultos que quieran gestionar por primera vez su carnet de conducir.
En el lugar, se hizo presente el director de Licencias de Conducir, Lucas Padín, quien aseguró que la capacitación para conductores principiantes tiene una gran demanda.
El curso Mi Primera Licencia es el único que se realiza de manera presencial y se dicta en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) con un cupo de 300 participantes y una frecuencia de dos veces al mes. Además, también se realiza dos veces por semana en la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano, aunque la capacidad es mucho menor y solo pueden anotarse 20 personas en cada fecha.
El objetivo es generar un primer acercamiento con los vecinos que deseen obtener la licencia nacional, principalmente los aspirantes de entre 16 y 21 años o aquellos adultos que nunca hayan tramitado el carnet.
En lo que va del año, más de 3.500 neuquinos participaron de las capacitaciones. “Hay una alta demanda en los dos cursos que se ofrecen mensualmente en el MNBA donde participan alrededor de 300 jóvenes", expresó Padín.
Además, agregó que por mes se entregan alrededor de 1.500 licencias de conducir, pertenecientes solo a personas que hacen el trámite por primera vez.
Los asistentes al curso repasarán los puntos claves de los cursos virtuales, que se realizan a través de la página de la Agencia Nacional de Seguridad Vial."Todos estos conceptos les van a servir para que puedan aprobar el examen teórico que van a tener que realizar al momento de tramitar su licencia", explicó el director del área.
¿Cómo inscribirse en el curso?
Los interesados pueden anotarse de manera telefónica, comunicándose con la línea gratuita 147.
También, pueden gestionarlo a través de la página municipal en el turnero ubicado en el apartado de "Licencias de Conducir".
Quienes prefieran hacerlo de forma presencial, deben acercarse a las oficinas de atención al ciudadano o a cualquiera de las delegaciones de licencias.
Se recomienda hacerlo aproximadamente con un mes de anticipación, ya que la demanda es muy alta. Sin embargo, muchas veces se abren cupos a último momento, ya que en muchas ocasiones, las personas cancelan sus turnos.
Licencias sin vencimiento ¿Qué pasa con las renovaciones?
Recientemente, se aprobó una modificación en la Ley Nacional de Tránsito, según la cual las licencias de conducir en Argentina ya no tendrán vencimiento.
Sin embargo, para garantizar la capacidad de manejo, los conductores deberán renovar periódicamente el apto psicofísico. En caso de que el conductor no realice este trámite en los plazos establecidos, su licencia perderá validez automáticamente.
En Neuquén, la ordenanza 14.647 establece que los controles pueden realizarse en cualquiera de los ocho centros médicos privados habilitados, a diferencia de otras jurisdicciones donde el Estado asume esa responsabilidad.
Por otro lado, ya no será necesario contar con el carnet en formato físico y la licencia digital será suficiente para circular.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario