La denuncia por abuso sexual en dos jardines de infantes derivó en un enfrentamiento entre padres y docentes. "Las mamás tienen miedo", dijeron.
A partir de la denuncia por abuso sexual en dos jardines de infantes de la capital neuquina, los padres de los niños involucrados señalaron que se sienten amenazados por el gremio docente ATEN, que busca defender la posición de maestros y directivos hasta que se haga una investigación concreta que determine las responsabilidades en el caso. Tras sentirse intimidados por los comunicados emitidos por el sindicato, un padre aseguró que recibió una citación policial cuando pretendía acudir a la manifestación en pedido de justicia por los hechos.
Lucas, uno de los padres del Jardín 32, explicó que este lunes tenía planeado asistir a una manifestación convocada por las familias para exigir justicia por los casos de abuso sexual en ese jardín y en el jardín 23. Dos semanas atrás, se conocieron las denuncias que apuntan a un profesor de música y otro de educación física por presuntos abusos sexuales contra los pequeños estudiantes. Sin embargo, el papá aclaró que no pudo llegar al lugar porque recibió una visita de la Policía y agregó que la denuncia llegó desde el gremio docente.
"Yo fui a la casa de la directora y le dejé la citación en el patio para que vea que no le tengo miedo", dijo el papá y aclaró que la comunidad educativa se siente amenazada por el sindicato, que publicó un comunicado para solicitar que se deje actuar a la Justicia en lugar de hacer escraches o justicia "por mano propia". Sin embargo, los padres aseguraron que después empezaron a recibir amenazas para disuadirlos de insistir con el tema.
"Hace una semana y media atrás estaban sacando fotos de mi casa, dos policías en bicicleta", dijo Lucas y agregó que los padres del Jardín de Melipal fueron golpeados en medio del clima de tensión que vivieron a partir de las denuncias. "Hay un montón de mamás que tienen miedo de que pase de vuelta", dijo.
Con respecto a esta citación, señaló: "Esto es lo primero que recibimos del gremio, sólo sabíamos de ellos por los medios, vimos los comunicados amenazándonos si hacíamos escrache, que nos iban a caer con el poder sindical", dijo y agregó que este lunes vio a la Policía afuera de su casa cuando pretendía salir hacia la manifestación. "El maestro sigue libre, los directores siguen cobrando el sueldo y a los padres nos están cazando", se lamentó.
"No entiendo si nos quieren provocar para dejarnos como violentos, pero esto va a empeorar cada vez más", se quejó y marcó la gravedad del caso. "Esto no es que hicieron repetir a un nene o hay paro, es que abusaron de mi hija", afirmó enojado.
Ante el enojo de las familias y las actitudes que violentas que tomaron contra otros docentes que trabajan en esas instituciones, desde el gremio lanzaron un comunicado. La dirigencia de ATEN aseguró que -tras las denuncias por abusos sexuales a dos profesores de jardines de infantes- el resto de los docentes y directivos recibió "amenazas, intimidaciones y acciones violentas" que pusieron en riesgo "la integridad física, psicológica y el honor de muchos trabajadores de la educación que están vinculados directa o indirectamente con los hechos denunciados".
"Nos solidarizamos ante las familias que están pasando por esta situación, entendemos que la Justicia es la que que debe investigar. Creemos que hay procedimientos a seguir y rechazamos cualquier intento de justicia por mano propia, nuestra sociedad no puede tolerar esto. Nosotros, como sindicato, cada vez que hemos sido víctimas recurrimos a la Justicia, 16 años esperamos para que haya justicia por el crimen de (Carlos) Fuentealba, pero siempre recurrimos a esa instancia, a la que invitamos a toda la sociedad", afirmó Guagliardo.
Más allá de los pedidos de prudencia del gremio, los casos de abuso también despertaron denuncias entre los padres de las víctimas, que afirmaron sentirse amedrentados por el sindicato. Así, el clima de tensión en torno a la investigación sigue creciendo. Este lunes, decenas de familias se congregaron en el Monumento a San Martín para marchar y exigir Justicia por los hechos denunciados a principios de este mes. A ellos se sumaron los padres de estudiantes del Jardín 31, que habían denunciado un caso similar el año pasado y que aún está pendiente de investigación.
Durante el reclamo, los padres solicitaron que los maestros apuntados queden detenidos y también que les den alguna respuesta con respecto a la fecha de reapertura del jardín. Pidieron ser atendidos por la Fiscalía y por el Consejo Provincial de Educación (CPE).
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Presidente del Mari Menuco: "El TSJ dio un volantazo antes de la elecciones"
-
TAGS
- Jardín 32
- abusos sexuales
- ATEN
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario