El clima en Neuquén

icon
22° Temp
40% Hum
La Mañana Pablo Cervi

Pablo Cervi y Osvaldo Llancafilo: qué dijeron los diputados neuquinos de la "lista negra" de Javier Milei

Los legisladores criticaron la falta de experiencia y la soberbia en el tratamiento de la Ley Ómnibus, que terminó por impedir la aprobación.

Después del polémico mensaje que emitió el presidente Javier Milei en sus redes sociales, donde creó una especie de lista negra con "diputados nacionales que votaron en contra del pueblo", los dos legisladores neuquinos señalados expresaron su postura en relación a la falta de consensos en el Congreso de la Nación para darle curso a la Ley Ómnibus. Tanto Osvaldo Llancafilo (MPN) como Pablo Cervi (UCR) acusaron al oficialismo de inexperiencia y se mostraron duros con Santiago Caputo.

"Se dieron cuenta tarde de que no le daban los números y buscaron de alguna manera, una salida", dijo Cervi sobre la decisión del presidente, que generó el regreso del proyecto a comisión, por lo que se perdió la aprobación del voto en general.

En una entrevista radial, el diputado radical aclaró que la del martes fue "una sesión muy desordenada que puso en evidencia la inexperiencia de las autoridades, el bloque de La Libertad Avanza no tiene experiencia legislativa y les tocó bailar con la más fea, una ley con 600 artículos, muy compleja, en donde no se hizo un trabajo previo para avanzar sin disidencias en las firmas, tuvo 58 firmas pero con disidencias".

Cervi aclaró que aquellos que conocen los resortes legislativos saben hacer uso del cuarto intermedio para generar el diálogo y permitir el avance de los debates en la cámara. "Nos llegó el texto de las modificaciones menos de una hora antes de las sesiones, nos dio mucha desconfianza", dijo y agregó: "El miembro informante del que plantea las modificaciones tuvo alguna dificultad para hacerlo y eso generó desorden".

El legislador neuquino afirmó que desde la oposición habían dados herramientas para avanzar con la ley, e incluso ayudaron a corregir errores de redacción del proyecto, que se había formado con 600 artículos en "copy y paste pero sin hilo conductor".

congreso 2.jpg

Por su parte, su par del MPN, Osvaldo Llancafilo, tribuyó el fracaso del gobierno libertario en su primer desafío en el Congreso a "la impericia, la falta de diálogo y la soberbia que demostró el oficialismo desde que se empezó a debatir el proyecto".

Llancafilo consideró que los funcionarios del gobierno "son unos irresponsables, que están a cargo del poder central y no están construyendo un país con libertad, están construyendo un país con amenazas". Sostuvo, además, que "el oficialismo está construyendo un nuevo relato basado en la pos verdad".

A tono, Cervi aclaró que el oficialismo no optó por generar consensos sino que apostó a ganarse el apoyo para la ley a través del escrache público del presidente o los arreglos con gobernadores. "Quisieron arreglar un tema con los gobernadores siendo que en el Congreso somos representantes de la Nación", dijo y aclaró que, si bien tiene buen diálogo con el gobernador neuquino, Rolando Figueroa, y se trabaja en equipo con otros legisladores neuquinos, desde su partido ya había expresado la postura en contra de temas puntuales de la ley.

"Está clara la postura de la UCR de hace mucho tiempo, hay una disidencia escrita, planteado en el inciso H del artículo 4 que no íbamos a estar de acuerdo, y en el 5 tampoco. Venía el tema de privatizaciones, que no nos oponemos, pero sí con el control y transparencia que se necesita", dijo Cervi. "A lo último sumaron un artículo que permitía vender los bienes del Estado", se quejó.

"A algunos representantes se les prometió de palabra y en el dictamen eso no estaba. También hubo un quiebre con los gobernadores, por una reunión en el CFI donde el ministro Franco les dejó entrever que iban a coparticipar el impuesto PAIS y después salió a los pocos minutos el presidente a desconocerlo", dijo y agregó que estas cuestiones se dan "algunas por inexperiencia, otras por una gestión que es muy nueva. La toma de decisiones concentrada en el presidente y su hermana, porque los ministros quedaron desautorizados".

ley omnibus diputados aprobacion

Los neuquinos en la lista negra

Mientras que la diputada del oficialismo en Neuquén, Nadia Márquez, fue incluida en el mensaje del presidente Javier Milei como la única neuquina que votó a favor del pueblo, los diputados Llancafilo y Cervi quedaron bajo la lista negra del mandatario nacional. Al respecto, Cervi opinó que había avisado con antelación cuál era su postura. "Dijimos que había cosas que no íbamos a votar si no se cambiaba", señaló.

El legislador explicó que hay una estrategia de comunicación de campaña y no de gobierno. Por eso, planteó que muchos opinan que este debate fue una excusa "para apuntar nuevamente contra la casta y seguir el discurso de campaña de que la política pone palos en la rueda".

El radical también fue crítico con Santiago Caputo. "Entiendo la juventud y las ganas de hacer, pero también hace falta humildad para entender que hay cosas que ya se hicieron". Agregó que fue un capricho del gobierno sacar esta normativa con tanto apuro en lugar de presentar de usar mecanismos legislativos para tratar los puntos en particular a través de las comisiones.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OPRArgentina/status/1755067937453396342&partner=&hide_thread=false

Llancafilo también se mostró en contra del asesor en comunicación política, a quien acusó de eliminar "a escondidas" el beneficio que se había prometido para las provincias patagónicas, que incluía sostener la Zona Fría que reducía las tarifas de gas de los neuquinos.

Por último, el diputado nacional dejó en claro su postura y adelantó su votación en un posible futuro debate: "¿Este es el juego al que quieren arribar? Que pongan en discusión el DNU que sancionaron unilateralmente en el Congreso, que este diputado se los va a votar en contra. Se terminó el diálogo donde solamente hay una parte que propone y la otra que autoritariamente decide qué si y qué no".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario