Pasaron las elecciones legislativas y es el tiempo el que dirá
Se consolida la sintonía política entre Rolando Figueroa y Mariano Gaido. El ministro del Interior, Diego Santilli hace su primer desembarco en la provincia.
Pasaron las elecciones legislativas, los afiches callejeros se bajaron, se callaron las propagandas y las fuerzas que gobiernan este territorio parecen haber encontrado una aparente armonía. Una suerte de terapia de pareja política donde todos sonríen, se felicitan y prometen trabajar juntos. Un poco para cambiar el rumbo del país y mejorar la vida de la gente, otro poco —como siempre— para mantener el poder, que es lo más parecido a la felicidad en política.
En las elecciones de 2023 y 2025 se consolidó el nuevo reparto del poder. Ya no hay mucho que disputar: los cargos están distribuidos, las fotos alineadas y las agendas combinadas. Lo que viene ya no será una guerra por los votos, sino un tiempo de gestión. Pero no cualquier gestión: será la gestión coordinada del poder, algo así como un esquema donde todos ganan… o al menos eso parece.
Pasaron las elecciones, los afiches callejeros se bajaron, se callaron las propagandas y las fuerzas que gobiernan este territorio parecen haber encontrado una aparente armonía. Una suerte de terapia de pareja política donde todos sonríen, se felicitan y prometen trabajar juntos. Un poco para cambiar el rumbo del país y mejorar la vida de la gente, otro poco —como siempre— para mantener el poder, que es lo más parecido a la felicidad en política.
Firma del traspaso de la Avenida Mosconi a la Municipalidad de Neuquén.
En las elecciones de 2023 y 2025 se consolidó el nuevo reparto del poder. Ya no hay mucho que disputar: los cargos están distribuidos, las fotos alineadas y las agendas combinadas. Lo que viene ya no será una guerra por los votos, sino un tiempo de gestión. Pero no cualquier gestión: será la gestión coordinada del poder, algo así como un esquema donde todos ganan… o al menos eso parece.
Un ejemplo palpable es la histórica concesión de la Avenida Mosconi —la ex ruta 22— que la provincia le cedió finalmente a la Municipalidad de Neuquén. Décadas de trabas, y de pronto, todo fluye. Gaido sonríe, Figueroa asiente, y los equipos técnicos hablan de “eficiencia administrativa”. Pero en realidad, lo que funciona como un reloj suizo es la sintonía política. No hay pelea, no hay reproche, sólo armonía. Como si la ruta 22 fuera una autopista al entendimiento.
La llegada de Santilli a Neuquén
Mientras tanto, en el plano nacional, el recién asumido ministro del Interior, Diego Santilli, prepara su arribo a Neuquén. Viene con las reformas bajo el brazo —tributarias, laborales, las que pide Milei— y seguramente con promesas de obras a cambio de alineación. El trueque eterno de la política argentina: vos acompañás, yo asfalto. Nadie se escandaliza; todos entienden las reglas del juego.
Y como si eso fuera poco, la sintonía se extiende más allá de nuestras fronteras. El Gobierno Nacional se muestra cada vez más dispuesto a seguir el compás que marca Estados Unidos, hoy de la mano de Donald Trump, el excéntrico director de orquesta del capitalismo global. Argentina vuelve a ocupar su lugar en el escenario del Cono Sur, dispuesta a mostrar que el libre mercado también puede tener ritmo latino.
Por eso, cuando uno dice “las fuerzas que gobiernan este territorio”, no se refiere sólo a intendentes, gobernadores o ministros. También hay que sumar a las embajadas, las petroleras y algún que otro asesor de Washington. Porque la sintonía fina, a esta altura del enorme desarrollo de Vaca Muerta, ya es global.
El tiempo dirá si este curioso contexto será el preludio de un desarrollo sostenido o simplemente una pausa entre disputas
Pero de algo podemos estar seguros: cuando todos tocan la misma melodía, lo que importa realmente no es quién dirige la orquesta, sino quién escribe la partitura.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario