El clima en Neuquén

icon
24° Temp
43% Hum
La Mañana loros

Preocupación por la masiva muerte de loros en El Alamito: ¿Fueron envenenados?

Aparecieron más de 250 loros muertos el lunes en este paraje rural cercano a Chos Malal. Los vecinos apuntan a que fueron víctimas de un envenenamiento sistemático. Ya intervino la regional de Guardafaunas.

La tranquila comunidad rural del norte neuquino, ubicada a unos 20 km de la ciudad de Chos Malal, se vio convulsionada este lunes tras la aparición de cientos de loros muertos en cercanías de un establecimiento de engorde de vacunos. Esto rápidamente encendió las alarmas de los vecinos, que según aseguran desde hace mucho tiempo vienen denunciando hechos de estas mismas características.

Hay quienes apuntan a que las aves fueron víctimas de un envenenamiento masivo, mientras que desde los organismos competentes se trata de descartar que sean casos de gripe aviar.

loros- Alamito-muertes-2.jpg

Desde la Regional Norte de Guardafaunas, la directora administrativa Magalí Sepúlveda en diálogo con LMNeuquén dio detalles de la intervención realizada en el lugar de los acontecimientos. “En el día de ayer recibimos una denuncia por parte de un vecino en la cual alertaba de la gran cantidad de loros muertos. En virtud de ello en la jornada de hoy se acercó personal de guardafaunas de Las Ovejas y de Varvarco a constatar la situación nada más porque ellos no pueden hacer nada”, indicó la funcionaria. Añadió que “por protocolo tiene que concurrir SENASA y hacer el análisis que corresponda y brindarnos un informe a nosotros”.

A la espera de los informes

La titular de guardafaunas del Alto Neuquén ratificó que a partir de la supervisión del área en cuestión se le dio rápida intervención al organismo nacional. “Nosotros tenemos que esperar que el SENASA vaya, haga las muestras y los análisis y de de acuerdo a los resultados se podrá articular las medidas a adoptar en consecuencia”, refirió Sepúlveda.

También hizo una recomendación. “Lo que si pedimos a la comunidad que no se acerquen a los loros por cualquier inconveniente que pueda surgir ya que no sabemos a ciencia cierta qué es lo que tienen estas aves o que es lo que pueden llegar a transmitir”.

loros- Alamito-muertes-4.jpg

También y de acuerdo a lo que denuncian los vecinos, la Guardafauna confirmó que “efectivamente los loros aparecieron en cercanías de un establecimiento de engorde de animales y, según lo que pudieron contar hoy mis compañeros, había cerca de 250 loros muertos, pero no se descartan que haya muchos más”.

Denuncian envenenamiento

Sobre el tremendo escenario de loros desparramados sin vida en cercanías de un lugar dedicado al engorde de animales vacunos, muchos vecinos del lugar salieron a responsabilizarlos por la gran mortandad de aves. Sin embargo, trascendió igualmente que podría tratarse de casos de gripe aviar.

Al respecto en redes sociales donde se compartió esta triste situación, la vecina Sandra San Martín posteó un duro mensaje. “Es muy raro, pobrecitos. Todos juntos en el mismo lugar. Parece más un envenenamiento que gripe aviar. Hay que proteger la fauna autóctona. Aprender a convivir, de eso se trata”.

loros- Alamito-muertes-3.jpg

Otros vecinos indicaron que la causal de esta catástrofe animal sería que habrían consumido maíz y otro tipo de alimentos con veneno que como efecto colateral produjo la muerte de patos silvestres que rondan la zona. La preocupación aumentó por la aparición de otros animales carroñeros y también porque muchas de las aves se encuentran esparcidas en las orillas de los cursos de agua que son utilizados para consumo humano.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario