Prevenir, es brindar información para que el ciudadano también sea responsable de su propia seguridad.
Lo que no se muestra, no significa que no exista. Todos saben que las olas erosionan a las rocas, pero no lo vemos. Es más, todos saben que roban, pero hasta que no nos toca de cerca no hacemos el registro.
Desde hace unos años los organismos oficiales buscan controlar al detalle todo lo que se comunica, debido a que la cantidad de casos que salían a la luz sobrexponían a los funcionarios. Es decir, quedaba en evidencia la inseguridad.
Basta con revisar el archivo de este diario entre 2014 y 2019 y se encontrará con sendas tapas con hechos delictivos.
Hoy, si uno revisa los portales oficiales, Neuquén está a la par de Disney en materia de seguridad. Pero no significa que no sucedan hechos. Solo que los tapan.
Para no pecar de apocalíptico, haga el simple ejercicio de consultar a familiares y amigos si fueron víctima de algún delito en los dos últimos meses.
En mi experiencia personal, hasta yo he sido blanco de los delincuentes y en más de una oportunidad. Más allá de la bronca, tengo muy en claro que todos, sin excepción, estamos expuestos.
Se puede intentar una explicación asociando la crisis económica con el incremento del delito, algo que criminológicamente está probado.
Mientras en las calles el delito crece, tanto la Policía como la Justicia buscan tapar el sol, pero lentamente se escuchan cada vez más reclamos vecinales.
Hay casos donde es vital que no trascienda información, pero en su mayoría no. Por eso, podrían hacer prevención con recomendación básicas como zonas y horarios calientes, con esa información básica cualquier vecino puede protegerse un poco mejor y evitar convertirse en otra víctima.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario