El clima en Neuquén

icon
11° Temp
82% Hum
La Mañana metegol

Un juguete para siempre

El metegol, una miniatura del fútbol creado por un anarquista en plena Guerra Civil Española, es el juguete que alegró nuestra vida.

Inventado en 1937, en plena Guerra Civil Española, ese juguete nos permite ser niños siempre. Es uno de los juegos que sobrevivió de generación en generación. Su sola presencia en un bar, en un club de barrio o donde se lo encuentre, nos convoca siempre a agarrar sus manijas para mover con destreza motriz y rapidez visual para seguir la bola y dirigirla con esos muñecos en forma de jugadores de fútbol que al hacerlos girar dan el toque certero hacia la felicidad del gol.

Tenía que ser un poeta el que creara este juguete para darle una alegría a esos niños españoles heridos, encerrados y tristes que no podían jugar a la pelota en las calles. La historia cuenta que Alejandro Campos Ramírez consiguió unas barras de acero, una madera de pino que convirtió en una caja y un corcho aglomerado para transformarla en pelota, y de esta manera inventó el Futbolín -llamado así en España-, Metegol para nosotros. Una miniatura del fútbol.

Fue uno de los juguetes preferidos de mi infancia y adolescencia -y lo sigue siendo hoy a mis 59 años-, que generaba la diversión y la posibilidad de compartir con amigos con quienes organizábamos extensos campeonatos con reglas como “equipo que gana sigue”, “no vale molinete”, “gol de arquero vale doble” y “pelota que entra y sale, es gol”.

Aquel militante anarquista que sin saberlo alegró nuestras vidas murió en 2007, en un tiempo en que los chicos del mundo reemplazaron su invento por la Play. Sin embargo, el poeta celebró ese cambio porque creía en el progreso. Ese año también nos dejó Roberto Fontanarrosa, cuyo cuento "Memorias de un wing derecho" inspiró la película de Juan José Campanella donde esos muñecos/jugadores se humanizaban para dejar ejemplos de compañerismo y solidaridad.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario