El clima en Neuquén

icon
21° Temp
37% Hum
La Mañana pan dulce

Un matrimonio hace pan dulce para regalar y pide que le vendan el material al costo

Pese a que se aceptan las donaciones de quienes puedan contribuir serán bien recibidas, su objetivo es comprar por sus propios medios.

Un matrimonio de Centenario realiza pan dulce para regalar a las personas más necesitadas de la localidad. Pero debido a los altos costos de la materia prima, este año tienen complicaciones para poder comprarla, por eso piden a comerciantes si se les puede vender a precio de costo para poder seguir llevando adelante esta actividad solidaria.

A pesar de que Claudia y Roberto son una pareja que se solventa gracias a los trabajos de albañilería de él, desde hace 8 años realizan una tarea que les satisface el corazón. “Surgió como una idea de mi marido. Un día me dijo: ‘¿Por qué no hacemos panes dulces para la gente que no va a poder comprar esta navidad’”, recordó Claudia en diálogo con LMNeuquén.

Ese fue el puntapié inicial para una actividad solidaria, sin fines de lucros, sin ideología política o religiosa. No obstante, fue la pastora de una iglesia a la que alguna vez fueron la que les enseñó a elaborarlos. “Me dijo los ingredientes que llevaba, como hacerlos y así empezamos nosotros a hacer”, contó.

A pesar de que dudaban de cómo podían llegar a quedar su objetivo, “había nacido del corazón”. “Ese primer año (2015) hicimos 100, no podíamos creer lo bien que nos habían quedado”, observó divertida.

Familia regale panes dulces -no portada-.jpg

En aquella primera ocasión salieron casa por casa, en uno de los barrios con más necesidades de Centenario, para dejarles ese regalo para compartir en familia. “No solo es el pan dulce, es también dejarles una palabra que les sirva como inspiración para que sean positivos y vean que con el tiempo y esfuerzo las cosas mejoran. Les dejamos un versículo bíblico”, explicó Claudia.

De aquella primera experiencia comenzaron a crecer paulatinamente y cada año sumaron de a poquito más panes. “Al año siguiente hicimos 120, después 150, 170 y así hasta el año pasado que llegamos a mil”, aseguró.

Los interesados en donar o venderle los materiales al costo, el teléfono de Claudia es 2994766585.

Por lo que pudieron abarcar más sectores de la ciudad para repartir. Esta vez sumando a Oriana, su pequeña hija de 10 años que ha colaborado con ellos desde el inicio de la actividad.

Familia regala panes dulces.png

Las complicaciones de este año

Aunque todos los años han podido llevar a cabo la actividad sin problemas, pese a los costos, este año la inflación les ha jugado una mala pasada y está complicando la actividad solidaria al punto de que temen no poder realizarla. “Necesitamos unas siete bolsas de harina de 25 kilos para poder igualar la cantidad que hicimos el año pasado, pero fui a preguntar ayer (lunes) y estaba a 14 mil pesos, fui hoy (martes) y ya estaba arriba de 15 mil”, relató.

Es por ello que solicitan a los comerciantes que si pueden dejarle los materiales a precio de costo les va a ser de ayuda para poder seguir llevando adelante sus donativos. “No estamos pidiendo que nos regalen nada, nosotros lo pagamos y lo vamos a buscar. Necesitamos: harina, margarina, azúcar, huevos, edulcorante, miel, frutos de cualquier tipo (secos, pasas, abrillantados)”, detalló.

A pesar de que su objetivo es pagar todo, aceptan la solidaridad de quienes quieran colaborar. “Un señor de la imprenta El Alfil nos regaló los versículos impresos para ponerle a cada pan”, agradeció Claudia.

“Este año vemos que la situación está peor que otros años, por eso queremos poder llevar adelante nuestra donación de panes. Uno sale a la calle y la realidad es desoladora cada día más triste, por eso queremos contribuir para que tengan algo para poner sobre la mesa estas fiestas”, concluyó.

Para los interesados en donar o venderle los materiales al costo, el teléfono de Claudia es 2994766585.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario