El clima en Neuquén

icon
19° Temp
26% Hum
La Mañana diputada

Una diputada provincial renuncia y se incorpora al gobierno de Rolando Figueroa

En su nuevo rol, actuará como enlace entre el Ministerio de Infraestructura y Trabajo de la provincia.

La diputada provincial por Comunidad, Carolina Ángela Barahona, renunció a su banca para incorporarse como funcionaria del gobierno de Rolando Figueroa, bajo un área que será enlace entre el Ministerio de Infraestructura y Trabajo de la provincia.

Según información que trascendió desde el Ejecutivo, Barahona cumplirá la tarea de coordinar la reactivación de obras que puso en marcha la administración provincial y que se buscará potenciar, después de la paralización que se había generado por falta de financiamiento y revisión de contratos.

En paralelo, el objetivo será que se incorpore la mayor cantidad de planes del programa Emplea Neuquén, que es la inserción laboral de gente que antes tenía planes sociales, a partir de que los que se encuentren capacitados pueden desempeñarse dentro del plan de infraestructura con las mencionadas obras que se están reactivando y las nuevas que se generarán.

barahona figueroa.jpg

De manera oficial y a través de un comunicado de prensa, el gobierno neuquino indicó que para acelerar el programa de reactivación de obras y generar nuevas fuentes de empleo en el sector privado, el Gobierno sumará una estrategia de trabajo coordinado entre áreas del Estado.

En función de esto, los ministros de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, trazaron la planificación y dispusieron la implementación de un equipo de trabajo de enlace, cuya prioridad radicará precisamente en agilizar los trabajos.

La coordinación del equipo de enlace estará a cargo de la legisladora Barahona, quien renunciará a su banca para desempeñar esa función ahora asignada.

Objetivos

Desde el Ejecutivo neuquino que conduce Rolando Figueroa se comunicó que la aceleración de los tiempos de reactivación de obras es posible debido a que “las estrategias que desplegó el gobierno provincial permitieron ordenar las cuentas, alcanzar objetivos y trazar nuevas proyecciones en materia de infraestructura para las áreas esenciales”.

Este jueves, los ministros mantuvieron una reunión con la diputada, en la sala de reuniones del ministerio de Infraestructura. Durante ese encuentro Etcheverry resaltó que “es importante incorporar a una persona como Ángela, porque cuenta con mucha experiencia y trayectoria en el rubro de la construcción”; y agregó: “Que además de su función específica, nos va a ayudar a colaborar en el cumplimiento de las normas de seguridad, y cuidar a las y los trabajadores”.

Rubén Etcheverry.jpg

“Seguramente va a cumplir un rol muy importante, sobre todo en este momento donde estamos reactivando la obra pública”, dijo Etcheverry y añadió: “Ella cuenta con una visión integral y podemos aprovechar toda su experiencia”.

Etcheverry destacó el acompañamiento de la UOCRA y dijo que “eso tiene que ver con valorizar al trabajador”. “Cuando lanzamos el plan Edificamos Neuquén, estuvieron presentes, y creemos que es un soporte importante”, dijo.

Por su parte, Castelli destacó el Plan Emplea Neuquén y consideró importante la articulación entre este programa y la reactivación de las obras, con la incorporación de Barahona, en virtud de su experiencia.

La incorporación de una mujer en un puesto importante para el desarrollo laboral de la provincia, también se ajusta a la decisión del gobierno de ampliar la mirada para la toma de decisiones y la elaboración de políticas destinadas a garantizar no sólo la inserción, sino también la equidad y la igualdad de oportunidades.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario