Violencia y gritos en el laboratorio del hospital Castro Rendón: apuntan contra ATE
Desde Siprosapune repudiaron el accionar e indicaron que el personal tuvo que esconderse para evitar ser agredido de forma física.
“Con ATE no se jode”, dijeron los referentes de ATE que irrumpieron, de forma violenta, en la mañana del martes, en el laboratorio del hospital Castro Rendón, donde se estaban analizando muestras de pacientes. Al menos así lo denunciaron integrantes de Siprosapune, quienes responsabilizaron al gremio estatal por las amenazas y gritos hacia los profesionales.
El secretario general de Siprosapune, Juan Ferrari, denunció a “la junta interna de ATE del hospital Castro Rendón, encabezada por su delegado Juan Millapán, junto con otros manifestantes del gremio, ingresó pateando la puerta de forma violenta gritando ‘con ATE no se jode’ y amedrentando a los trabajadores”.
Mientras la comisión directiva de Siprosapune estaba ayer por la mañana en el Centro Administrativo Ministerial (CAM) para dar cuenta de la crisis del sistema público de salud por la falta de profesionales, de insumos, fármacos básicos y reactivos de laboratorio, en el sector de laboratorio se estaba dando dicha situación de violencia.
El referente sindical de los profesionales de la salud cuestionó la forma de accionar de ATE en la provincia y recordó el episodio del año pasado en San Martín de los Andes, donde facciones del mismo sindicato dirimieron sus diferencias a los golpes, con violencia, con armas de fuegos y hasta apuntaron contra el reportero gráfico de LMNeuquén, Federico Soto.
“Trabajadores y dirigentes del gremio ATE irrumpieron en un área restringida del laboratorio del hospital, pateando puertas, teniendo actitudes violentas, actitudes de amenazas y amedrentamiento dentro del laboratorio”, sostuvo Ferrari en diálogo con LU5.
Contó que fueron entre 20 y 30 personas las que permanecieron durante varios minutos en el sector y que provocaron una situación de violencia, de malestar y de temor. Dijo que la mayoría de las profesionales eran mujeres que se tuvieron que esconder para evitar ser víctimas de agresiones físicas. “Entró gente con actitudes patoteras, estaban a los gritos y con amenazas”, puntualizó.
El referente de Siprosapune contó que las bioquímicas le narraron en primera persona lo que hicieron en ese momento. “Me quedé atrás de una heladera, me fui a un costado. Cerré la puerta y empecé a mandar mensajes, tenía miedo que me golpearan”, le contaron a Ferrari.
Al ser consultado sobre si este episodio está relacionado con el reclamo de ayer de ATE de un supuesto hostigamiento a una bioquímica recientemente ingresada, el referente de los profesionales dijo desconocerlo, aunque remarcó que, de todas formas, no sería la manera de actuar. “No lo sabemos en la comisión directiva. Igual nada justifica ninguna acción violenta de nadie, menos de quienes dicen defender derechos de los trabajadores”, subrayó.
Ferrari sostuvo que radicaron las denuncias policiales correspondientes. “Desde nuestro sindicato ya realizamos la denuncia policial correspondiente y la denuncia hacia las autoridades de Salud para que hagan el resguardo y el amparo de los y las trabajadoras del laboratorio que estuvieron violentados”, aseguró y adelantó que también realizarían las denuncias en Fiscalía.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario